Intendentes santafesinos reclamaron en el Obelisco el cese de las quemas en el Delta
Con una convocatoria "multipartidaria", los jefes comunales pidieron la presencia permanente de las Fuerzas de Armadas en el territorio para controlar los repetidos incendios que cubren de humo a varias ciudades de Santa Fe.
Un grupo de intendentes y presidentes comunales de localidades costeras del sur de Santa Fe realizaron este miércoles en el Obelisco porteño un acto de "visibilización" del problema de los incendios en la zona de islas del delta del río Paraná y pidieron la presencia permanente de las Fuerzas de Armadas en el territorio, para controlar los repetidos focos ígneos que cubren de humo a varias ciudades de esa provincia.
Bajo la consigna "Basta de Quemas", la convocatoria "multipartidaria" comenzó este miércoles y contó con la presencia de los intendentes de Rosario, Pablo Javkin (Frente Progresista Cívico y Social); de Villa Constitución, Jorge Berti (PJ); de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci (Frente Progresista Cívico y Social) y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia (Frente Juntos).
"Solicitamos que el gobernador de Entre Ríos se ponga al frente de esta situación. Es su provincia, su jurisdicción", dijo Berti en el inicio de la conferencia de prensa.
"Necesitamos evitar que se queme la isla y necesitamos las medidas de seguridad", señaló el intendente de Villa Constitución, quien agregó que "una nueva pandemia nos afecta a los santafesinos".
En tanto, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, aseguró que más de 1.800.000 personas están siendo afectadas por el humo de los incendios y al día de hoy se encuentran activos dos focos que abarcan 12.000 hectáreas.
"El humedal se está quemando todos los días. Hemos ido a la Justicia provincial de Santa Fe y Entre Ríos, somos querellantes, hemos aportado datos, pero necesitamos investigaciones concretas y acción en el terreno", afirmó.
Entre los reclamos que llevaron al Obeliso, Javkin remarcó el pedido de "allanamientos, custodia y la presencia del Ejército en el aporte logístico, del Grupo Albatros, y del grupo de Anfibios".
Por su parte, el intendente de Villa Gobernador Gálvez remarcó: "Vamos a seguir bregando por la seguridad permanente de toda esa zona y pidiendo que se instalen las Fuerzas Armadas".
Tras la protesta en el Obelisco, los jefes comunales partieron para una reunión con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y luego debatirán con diputados nacionales santafesinos del Congreso de la Nación para exigir leyes para "evitar que el fuego se prenda" en los campos del humedal del Delta de Paraná.
La manifestación estuvo acompañada por más de una docena de jóvenes rosarinos que desplegaron una bandera con que pedía "Basta de Quemas" y sostenían pancartas con consignas como "Ley de humedales ya" y "Queremos respirar".
También participaron de la convocatoria los presidentes comunales de Álvarez, Carlos Pighin (Frente Progresista Cívico y Social); de Pavón, José López (Hacemos Santa Fe), y de General Lagos, Esteban Ferri (PJ).
Telam
Te puede interesar
San Isidro: hallan asesinada y maniatada a una mujer de 81 años tras un robo
El macabro descubrimiento se produjo cuando una sobrina de la víctima ingresó a la vivienda luego de que no lograra comunicarse con ella. Ocurrió en la localidad de Acassuso.
Detuvieron a una mujer acusada de asesinar a su hija en Santiago del Estero
La menor habría recibido clonazepam suministrado por su madre, quien posee antecedentes psiquiátricos, mientras la investigación continúa.
Hallan restos humanos que podrían ser del remisero asesinado por Pablo Laurta
La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Por ley prohíben cortar luz, gas y agua a clubes, hospitales y escuelas en Bs. As.
La norma obliga a las empresas prestatarias a garantizar el suministro a estas instituciones, incluso si están en mora.
Discusión por dinero terminó en un ataque con cuchillo en Santiago del Estero
La víctima, de 27 años, fue internada en terapia intensiva tras la agresión durante una discusión por dinero; la mujer quedó detenida e imputada por homicidio en grado de tentativa.
Detuvieron a un hombre con más de cuatro kilos de cocaína adosados al cuerpo en Neuquén
El operativo de Gendarmería se realizó sobre la Ruta Nacional 22. El detenido viajaba en un micro desde Punta Alta hacia Bariloche y llevaba los paquetes sujetos con una faja.