“El partido se juega… hemos preparado una gran fiesta para hoy”, dijo el presidente de San Martín de Tucumán
A pesar de los sangrientos enfrentamientos que dejaron un muerto y varios heridos en las inmediaciones del estadio tucumano, el presidente del club local confirmó que el partido no fue suspendido.
El violento asesinato de un hincha de San Martín puso en duda la realización del partido en el que el "Santo" se medirá con Belgrano de Córdoba en La Ciudadela desde las 21.10, por la fecha 33 de la Primera Nacional.
Un enfrentamiento entre facciones de la barrabrava del club tucumano terminó con un hombre asesinado y otros heridos, dos horas del horario programado para un cruce definitorio.
El presidente de San Martín de Tucumán, Rubén Moisello, confirmó que el encuentro se disputará a pesar del violento episodio.
"Nada justifica perder una vida. La policía determinará cómo sucedió y quiénes son los responsables. Nos garantizaron que el partido se pueda jugar con normalidad", señaló en declaraciones a la prensa.
"Lo que tenemos nosotros es que le pegaron un tiro en la espalda a alguien. El partido se juega, no porque sea más importante que una vida. Hemos preparado una gran fiesta para hoy", añadió.
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil