El Mundo12/09/2022

Boric condenó los incidentes en Santiago de Chile y anunció búsqueda de desaparecidos en dictadura

Tras una serie de incidentes en el centro de la capital chilena, el presidente pidió que para "salir adelante" debe ser "en paz sin violencia" y que el Gobierno va a seguir buscando "a los 1.192 detenidos desaparecidos que todavía no sabemos dónde están".

Movilizaciones por el 49no. aniversario del último golpe de estado en Chile terminaron este domingo con enfrentamientos con la policía en Santiago, que fueron condenados por el presidente Gabriel Boric, quien además anunció un plan de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-90).

Carabineros (policía) de Chile informó que se registró una serie de incidentes en el centro de Santiago, que se iniciaron en la Alameda, frente al palacio presidencial de La Moneda y continuaron en la comuna de Recoleta, en las cercanías del Cementerio General, donde cada año finaliza la tradicional movilización en homenaje a las víctimas del golpe.

“Encapuchados lanzan objetos incendiarios al personal de Control de Orden Público (COP) en Alameda cercano a Teatinos”, informó la institución en redes sociales y agregó que “encapuchados lanzan fuegos de artificio al cuerpo de un carabinero, y artefactos incendiarios al personal de COP frente a La Moneda”.

“Si queremos salir adelante, que no me queda duda, es la voluntad de la gran y abrumadora mayoría de los chilenos, volver a encontrarnos, tiene que ser en paz y sin violencia”, dijo Boric sobre los incidentes, según los diarios chilenos El Mercurio y La Tercera.

"La democracia se construye con diálogo, respetando al que piensa distinto y nunca con violencia", subrayó el mandatario.

Más temprano, Boric anunció la puesta en marcha del plan de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura, en el marco de las actividades oficiales en conmemoración del golpe.

"Nuestro compromiso es seguir buscando incansablemente a los detenidos desaparecidos, 1.192 detenidos desaparecidos que todavía no sabemos dónde están; no es aceptable, no es tolerable, no lo podemos naturalizar", señaló el presidente.

La iniciativa, que había sido anunciada en junio durante el discurso anual del presidente en el Congreso, propone trabajar junto con las organizaciones de familiares de desaparecidos y ejecutados por motivos políticos.

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.