El Mundo09/09/2022

Pidieron impugnar la candidatura de Bolsonaro por "abuso de poder"

La demanda la realizó el Partido Democrático Laborista ante el Tribunal Superior Electoral por el uso partidario que hizo el mandatario de los festejos por el bicentenario del Día de la Independencia.

El Partido Democrático Laborista de Brasil pidió este jueves impugnar la candidatura del presidente del país, Jair Bolsonaro, de cara a las próximas elecciones, al acusarlo de a "abuso de poder" por su discurso proclamado en los festejos por el bicentenario del Día de la Independencia.

La formación política opositora presentó ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) una demanda para investigar al mandatario por "abuso de poder político y económico" durante los actos que conmemoraron los 200 años de la Independencia del país de Portugal, celebrados ayer.

El PDT argumentó que los actos del Día Nacional de Brasil deben dedicarse a enaltecer "un hecho histórico para el país", pero que, sin embargo, la cita se tornó en una suerte de "plataforma electoral (...) financiada con dinero público".

El uso del Bicentenario

Bolsonaro ignoró el miércoles la fecha patria en los festejos por el bicentenario para concentrarse en dos actos multitudinarios en Brasilia y Río de Janeiro, en los cuales acusó a la corte suprema de actuar fuera de la Constitución, se jactó de su vigor sexual y atacó a su rival electoral y favorito para el 2 de octubre, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Entre 13 y 10 puntos por debajo de Lula en las encuestas, Bolsonaro puso toda la infraestructura del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas para ejercicios militares por el Día de la Independencia al servicio de sus actos de cara a luchar por su reelección e intentar expandir el efecto de su protagonismo a los indecisos.

En Brasilia, en un tono de alto voltaje electoral, Bolsonaro dio el discurso luego de haber encabezado el desfile oficial cívico militar por los 200 años de la independencia brasileña.

El mandatario, que habitualmente critica al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) y a la justicia electoral por considerar que conspiran contra él, levantó la apuesta y prometió que pondrá en su lugar a quien juegue fuera de la Constitución.

"Pueden tener la seguridad de que es obligación de todos los poderes jugar dentro de las reglas de juego de la Constitución; con una reelección, haremos respetar las reglas de juego de la Constitución a todos aquellos que se atrevan a estar fuera de ella", afirmó, al lado de la primera dama Michelle Bolsonaro, el vicepresidente Hamilton Mourao, el magnate Luciano Hang y el pastor evangélico de ultraderecha Silas Malafaia.

El acto en Brasilia estuvo financiado por empresarios del agronegocio de los estados sojeros del centro del país, que llevaron a miles de militantes hacia la Explanada de los Ministerios.

Los seguidores de Bolsonaro pedían intervenir el STF mediante un golpe militar para remover a los jueces que asumieron con otros gobiernos.

No estuvieron en el acto central por el Bicentenario los jefes del Senado y de Diputados ni los de la corte suprema.

Te puede interesar

Israel declaró Gaza como "zona de combate" y recuperó los cuerpos de dos rehenes

Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".

Alemania superó los tres millones de desempleados, su peor cifra en una década

En agosto se registraron 46.000 parados más que el mes anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2015. La debilidad económica sigue golpeando al mercado laboral.

La Corte Interamericana confirmó que tiene jurisdicción sobre crímenes en Venezuela

El caso Polichacao marca un precedente clave al establecer que el país nunca dejó de estar sometido a la Convención Americana desde 1977.

Casi 100 personas se enferman por brote de salmonela en Estados Unidos

Huevos retirados del mercado en California y Nevada están vinculados a la infección que afectó a 14 estados, con 18 hospitalizaciones confirmadas.

Israel recuperó los cuerpos de dos rehenes secuestrados en Gaza

Entre ellos está Ilan Weiss, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri; Netanyahu asegura que la campaña para liberar a todos los cautivos continúa.

UNICEF alertó sobre aumento récord del reclutamiento infantil por bandas en Haití

La organización advierte que los casos verificados de niños y adolescentes forzados a integrarse a grupos armados crecieron un 700% en el primer trimestre de 2025.