Le robaron sus yeguas, las donaron y no se las quieren devolver
A fines de enero se extraviaron, y en julio encontró dos en un desfile en Seclantás. La intervención de una abogada, un ex comisario y la supuesta falsificación de un documento.
En diálogo con Aries, Estela Guzmán denunció que a pesar de las denuncias radicadas en la comisaría y en la Justicia, no tuvo respuestas.
A principio de año, se extraviaron cuatro yeguas peruanas e hizo la denuncia en la comisaría 100 de San Lorenzo; pasados unos meses en un desfile en el departamento de Cachi reconoció a dos de ellas.
Según relató, quien las tenía en su poder se identificó como el ex comisario Carlos “pichicho” Colque, y le dijo que les fueron donadas por la abogada de derecho animal, Carmen Céspedes.
Ante este panorama, denunció el 25 de julio en la Unidad de Contravención para recuperar sus yeguas, la sorpresa según indicó fue que según consta en las acciones preliminares, la marca no era de ella y la fecha estaba sobremarcada.
Ahora bien, a raíz de esto presentó una denuncia en la Fiscalía 4 contra el comisario Arnaldo Vera Luna de la División Caballería por falsificación de documentos.
“Hace 37 días que están jugando con nosotros”, expresó.
Te puede interesar
Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.
La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.
La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar
Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.
Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.
Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.
Sobrepoblación del 300% en la Alcaidía de Salta: 25 internos en una celda para ocho
El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.