Por problemas técnicos no se pueden auditar más de $5000 millones en la Municipalidad
El concejal José Gauffín, planteó objeciones al momento de tratar la Cuenta General del Ejercicio 2021, enviada por el Ejecutivo Municipal. Señaló que por el sistema de gestión que se utiliza en la Municipalidad, el Tribunal de Cuentas se ve impedido de auditar un monto significativo.
El concejal recordó que la tarea que realiza el Tribunal de Cuentas tiene que ver con un control en base a la ejecución del gasto público municipal en base al Presupuesto aprobado por el Concejo Deliberante. “Somos nosotros (los concejales) los que tenemos la responsabilidad de evaluar la gestión municipal”, indicó.
Además, Gauffín indicó que no es la primera vez que se advierte que a raíz del sistema informático de gestión, no es posible auditar un monto superior a los cinco mil millones de pesos, lo cual genera limitaciones y dificultades en el control de la hacienda pública.
“En diciembre la intendenta anunció que iba a solucionar el problema porque tenía un acuerdo con la Ciudad de Buenos Aires, la cual le iba a ceder el software, pero seguimos exactamente igual”, dijo Gauffín y añadió que la Municipalidad de Salta se utiliza el sistema SIGA que no actualizado y no está operativo y también hay dificultades con el sistema HITRON.
“Esto claramente lo ha expresado el informe del Tribunal de Cuentas, cuando en un apartado dice que no puede expresarse sobre un activo de más de 5 mil millones de pesos, correspondientes a acreencias que están registradas en el sistema Hitron pero que no está la posibilidad de auditarlas totalmente ni de comprobarlas fehacientemente. El Tribunal de Cuentas dice claramente: no podemos auditarla”, indicó el concejal.
Te puede interesar
Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.