Municipios06/09/2022

Diputados aprobó la entrega en comodato un inmueble a favor de jubilados

La donación beneficia al Centro de Jubilados “Roberto Romero” de la localidad Luracatao, departamento Molinos. El bloque “Ahora Salta” se abstuvo. El texto pasó al Senado.

Este martes la Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley por el cual se otorga en comodato un inmueble del departamento Molinos a favor del Centro de Jubilados “Roberto Romero” de la localidad Luracatao, municipio Seclantás, localidad La Puerta.

La donación se extenderá durante veinte años, período en el cual la institución deberá servir también para acoger distintas actividades de la sociedad. Fabio López, diputado por La Candelaria, señaló que en el lugar ya está funcionando el centro de jubilados, pero se necesitaba legalizar y regularizar la situación.

“Geográficamente el Valle de Luracatao es grande, amplio, y los jubilados vienen desde el último paraje, Cóndor Huasi, de El Refugio y de La Laguna”, fundamentó López al explicar que en tiempos en que llevan bolsones o tienen reuniones para abordar el acceso a medicamentos, los adultos mayores utilizan el lugar en cuestión.

El diputado Roque Cornejo del bloque “Ahora Salta” pidió la abstención en la votación porque, dijo, no tienen los elementos suficientes para poder acompañar la iniciativa. El texto finalmente pasó a revisión del Senado.

Te puede interesar

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.