El Mundo05/09/2022

Liz Truss ha sido electa primera ministra del Reino Unido

La titular de Exteriores reemplazará a Boris Johnson al frente del Gabinete. El precio de las energías es un factor clave en la economía británica. Qué piensa sobre las Islas Malvinas.

La ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, ha sido electa como primera ministra del Reino Unido en reemplazo de Boris Johnson. En la interna del Partido Conservador, Truss obtuvo 81.300 votos a su favor frente a los 60.400 que cosechó el exministro de Finanzas, Rishi Sunak.

Luego de los resultados, Truss prometió impulsar un plan de reducción de impuestos y hacer crecer la economía. Asimismo, se refirió a la situación energética: aseguró que intervendrán para regular los precios en el corto plazo y también en el suministro a largo plazo.

En la prensa británica aseguran que la líder del Partido Conservador está analizando congelar los precios de las facturas energéticas, uno de los principales problemas que atraviesa el Gobierno del Reino Unido de cara al invierno.

Boris Johnson renunció el pasado 7 de julio tras la dimisión de 50 miembros de su propio gobierno. El traspaso formal del poder se hará este martes en presencia de la reina Isabel II. Tras el acto de rigor, que tendrá lugar en Escocia, Truss regresará a Londres para anunciar a quiénes integrarán el gabinete.

Truss ha ratificado la usurpación de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido. "Hace 40 años, las Fuerzas Armadas Británicas liberaron las Islas Malvinas. Recordamos su valiente sacrificio para defender los derechos de los isleños a determinar su propio futuro. Siempre haremos frente a las amenazas a la libertad, la soberanía y la autodeterminación", afirmó en sus redes sociales.

Te puede interesar

Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk

Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.

"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel

La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.

Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley

El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.

Ucrania atacó otra terminal petrolera en Crimea y desató incendio masivo

El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.

Una mujer de 82 años mató a su esposo de un disparo en EEUU

El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.

Ataque en Ecuador: un muerto y varios heridos tras explosión de vehículo

La explosión ocurrió cerca de un centro comercial y un edificio asociado a la familia de Daniel Noboa. Las autoridades evacuaron hoteles, oficinas y locales comerciales del área afectada.