Para Nanni, el atentado contra Cristina Fernández es “un hecho individual de violencia”
El Diputado nacional por la UCR cuestionó que se haya decretado feriado nacional.
El diputado nacional Miguel Nanni se refirió por Aries al atentado ocurrido ayer contra la vicepresidenta, Cristina Fernández. “Este hecho me parece tan reprochable como trascendente”, expresó al tiempo que opinó que “tiene que encuadrarse bajo los carriles de la institucionalidad argentina, que es la justicia”.
Destacó que “la política tiene que abogar por que este hecho no genere más violencia, sino contener la violencia”.
Además, se mostró en desacuerdo con la decisión de decretar feriado nacional y habló de una intromisión por parte de Alberto Fernández en la justicia.
“Lo que tiene que haber el arco político, y ahí me incluyo, es contener la violencia, no fomentarla”, insistió Nanni quien descartó que el hecho tuviera relación con un movimiento político.
“Este es un hecho individual de violencia, nada más y nada menos, a la Vicepresidenta. Es un hecho violento particular”, aseguró.
Te puede interesar
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.