Argentina02/09/2022

Hebe de Bonafini pidió la renuncia de Aníbal Fernández “por no cuidar a la presidenta”

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo exigió que el ministro de Seguridad cese en su cargo por “inepto y descuidado”.

Hebe de Bonafini exigió la renuncia del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, acusándolo de no haber sabido cuidar a Cristina Kirchner, que el jueves por la noche sufrió un atentado en la puerta de su casa en el barrio porteño de Recoleta donde un hombre le gatilló en la cabeza con un arma cargada.

 
"Con el derecho que me dan los 45 años de lucha ininterrumpida luchando por defender a la gente que amo, por inepto y descuidado, exijo la renuncia de Aníbal Fernández", escribió la presidenta de Madres de Plaza de Mayo en la cuenta de Twitter de la organización.

"Y ojalá muchos me acompañen para lo mismo, porque no supo cuidar a la presidenta (sic)"", agregó en su mensaje.

Clarín

Te puede interesar

Fantino denunció que usaron su voz y su imagen para promocionar una estafa

El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.

$LIBRA: la causa pasa a manos de María Servini y seguirá su rumbo en Comodoro Py

La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.

El paro de la CGT tendrá un costo superior a los $200 mil millones

La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.

Salario récord: el gremio aceitero pactó un aumento y el básico será de $1,9 millones

El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.

Paro general: una herramienta histórica del sindicalismo argentino

El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.

Obligaciones alimentarias: qué deben cubrir los padres y hasta cuándo

El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.