José Ibarra sobre el mercado laboral: “La uberización es precarización y evasión”
El dirigente salteño quedó al frente de las 62 Organizaciones Peronistas en su relanzamiento. En diálogo con Aries, Ibarra cuestionó el avance de plataformas digitales que socavan los derechos laborales sin aportar al Estado.
Por Aires, el ex senador provincial José Ibarra sostuvo que la ‘uberización’ del trabajo significa precarización laboral y evasión por parte de las empresas. Se refirió a UBER, una plataforma transnacional que afectó al sector de taxis y remises con la prestación de un servicio que se sostiene evadiendo impuestos y cargas sociales.
“Nosotros representamos al trabajador registrado, que es el que está dentro de la normativa vigente del encuadramiento laboral, que tiene todos los derechos como trabajador (convenio colectivo, aguinaldo, vacaciones, salud) y aporta al Estado”, contrapuso el titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis.
De esta manera, Ibarra dijo que las plataformas digitales y aplicaciones “ya no solamente están destruyendo” a taxistas sino también a otras actividades y señaló: “Vamos por un trabajo genuino que realmente tengan todos los derechos que nos dio Perón a los trabajadores”.
El ex senador provincial por Guachipas y dirigente del sindicato de taxistas ha sido electo secretario general de las 62 Organizaciones, un brazo político del sindicalismo peronista que busca protagonismo de cara a las elecciones de 2023.
Te puede interesar
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.