José Ibarra sobre el mercado laboral: “La uberización es precarización y evasión”
El dirigente salteño quedó al frente de las 62 Organizaciones Peronistas en su relanzamiento. En diálogo con Aries, Ibarra cuestionó el avance de plataformas digitales que socavan los derechos laborales sin aportar al Estado.
Por Aires, el ex senador provincial José Ibarra sostuvo que la ‘uberización’ del trabajo significa precarización laboral y evasión por parte de las empresas. Se refirió a UBER, una plataforma transnacional que afectó al sector de taxis y remises con la prestación de un servicio que se sostiene evadiendo impuestos y cargas sociales.
“Nosotros representamos al trabajador registrado, que es el que está dentro de la normativa vigente del encuadramiento laboral, que tiene todos los derechos como trabajador (convenio colectivo, aguinaldo, vacaciones, salud) y aporta al Estado”, contrapuso el titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis.
De esta manera, Ibarra dijo que las plataformas digitales y aplicaciones “ya no solamente están destruyendo” a taxistas sino también a otras actividades y señaló: “Vamos por un trabajo genuino que realmente tengan todos los derechos que nos dio Perón a los trabajadores”.
El ex senador provincial por Guachipas y dirigente del sindicato de taxistas ha sido electo secretario general de las 62 Organizaciones, un brazo político del sindicalismo peronista que busca protagonismo de cara a las elecciones de 2023.
Te puede interesar
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.