Política01/09/2022

José Ibarra sobre el mercado laboral: “La uberización es precarización y evasión”

El dirigente salteño quedó al frente de las 62 Organizaciones Peronistas en su relanzamiento. En diálogo con Aries, Ibarra cuestionó el avance de plataformas digitales que socavan los derechos laborales sin aportar al Estado.

Por Aires, el ex senador provincial José Ibarra sostuvo que la ‘uberización’ del trabajo significa precarización laboral y evasión por parte de las empresas. Se refirió a UBER, una plataforma transnacional que afectó al sector de taxis y remises con la prestación de un servicio que se sostiene evadiendo impuestos y cargas sociales.

“Nosotros representamos al trabajador registrado, que es el que está dentro de la normativa vigente del encuadramiento laboral, que tiene todos los derechos como trabajador (convenio colectivo, aguinaldo, vacaciones, salud) y aporta al Estado”, contrapuso el titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis.

De esta manera, Ibarra dijo que las plataformas digitales y aplicaciones “ya no solamente están destruyendo” a taxistas sino también a otras actividades y señaló: “Vamos por un trabajo genuino que realmente tengan todos los derechos que nos dio Perón a los trabajadores”.

El ex senador provincial por Guachipas y dirigente del sindicato de taxistas ha sido electo secretario general de las 62 Organizaciones, un brazo político del sindicalismo peronista que busca protagonismo de cara a las elecciones de 2023.

Te puede interesar

Cristina Kirchner agradeció la visita del ex presidente colombiano Ernesto Samper

El exmandatario colombiano mantuvo un encuentro en las últimas horas con la ex presidenta. Dialogaron sobre la situación regional.

Amplio repudio del arco político a los nuevos vetos de Javier Milei

arios referentes políticos rechazaron la decisión presidencial de suspender el incremento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad sancionadas por el Congreso.

En medio de las tensiones con Javier Milei, Villarruel viajó a Corrientes y se mostró con Valdés

La vicepresidenta estuvo reunida una hora con el mandatario correntino. Luego, ambos participaron de un homenaje al Sargento Cabral.

Con pocas expectativas de revertir los vetos, la oposición buscará maximizar el costo político para Milei

Duros y dialoguistas convocaron a una sesión para la semana que viene, pero no incluyeron la insistencia del aumento jubilatorio, la moratoria y la emergencia en discapacidad.

Mayra Mendoza marca distancia por "testimoniales": “Hay que asumir las responsabilidades”

La intendenta de Quilmes será candidata a diputada provincial en la Tercera Sección Electoral y ratificó que asumirá su banca. “Uno se somete a la voluntad popular”, argumentó.

Milei vetó aumento a jubilados y la emergencia de discapacidad; se oficializará el lunes

El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados