Política31/08/2022

“La gente no está dispuesta a que encierren a Cristina”, advirtió la titular del PAMI

Luana Volnovich se refirió al enfrentamiento con el gobierno porteño y planteó que en Juntos por el Cambio están discutiendo para ver “quién se carga al peronismo”

La titular del Programa de Atención Medica Integral (PAMI) y miembro de La Cámpora, Luana Volnovich, aseguró que en Juntos por el Cambio se están peleando para ver “quién se carga al peronismo” y aseguró que “la gente no está dispuesta a que la encierren a Cristina”.

Cristina Kirchner enfrenta un pedido de condena a 12 años de la Fiscalía en el caso judicial que investiga presuntas irregularidades con la obra pública de la provincia de Santa Cruz. Para el fiscal Diego Luciani, la ex Presidenta lideró la trama de corrupción más importante de la historia junto a su socio Lázaro Báez. El kirchnerismo asegura que CFK es inocente y que su derecho a defensa fue vulnerado porque no le dejaron ampliar su declaración indagatoria luego del alegato de los fiscales.

 Volnovich participó el fin de semana en la manifestación que se realizó en Recoleta, frente a la casa de la Vicepresidenta, como respuesta a la decisión del gobierno porteño de poner vallas de seguridad.

“Estábamos yendo a las distintas actividades que estaban planeadas en apoyo a la Vicepresidenta y nos encontramos con esta noticia de la casa sitiada y, preocupados, nos encontramos con las vallas y con el operativo policial que terminó en violencia”, contó en diálogo con El Destape radio.

Según relató, en la zona había “un clima de felicidad” que contrataba con los temores expresados por el gobierno porteño por la seguridad de la zona. “Todo terminó con una represión policial muy dura”, se quejó. La titular del PAMI denunció además que al diputado nacional Máximo Kirchner le “pegaron mucho” y ella reaccionó con agresiones a la Policía para defenderlo.

Volnovich también aseguró que una oficial le digo “mogólica, te voy a meter presa”. Luego, la “revolearon” para el otro cordón. “No era necesario”, rezongó y se justificó: “Imagínate el tamaño que tienen ellos que eran tres varones y yo me resistía con mis cincuenta y pico de kilos”.

“Lo que está sucediendo en realidad son errores políticos. La valla fue un error del jefe de Gobierno y de la policía local porque están pensando mal, no están pensando en los porteños, están dirimiendo una interna del sector duro semimafioso de Mauricio Macri y Patricia Bullrich y un sector que parecería ser más moderado (de Horacio Rodríguez Larreta). Entonces, bajo la presión de la mafia sobre el sector de Larreta, que más que moderado parece impotente, terminan pensando mal”, reflexionó la directora del PAMI.

El episodio del que fue protagonista Máximo Kirchner quedó registrado en video. En las imágenes se pueden ver empujones y se escuchan insultos, pero no se visualizan golpes.

El ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, negó que el hijo de la Vicepresidenta hubiera recibido una golpiza, aunque se comprometió a investigar si alguno de los efectivos que participó del operativo incurrió en un exceso verbal.

El funcionario dijo que si bien el diputado nacional tenía libertad para movilizarse e ingresar a la casa de su mamá, su trayecto fue interrumpido porque pretendía abrirle paso a 50 militantes a una zona que estaba vallada.

Te puede interesar

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.