Política30/08/2022

Desaprobaron la rendición de cuentas de la alianza “Avanza Libertad”

Se trata del espacio que lidera José Luis Espert. La Justicia Electoral le aplicó una multa por 18 millones de pesos.

El juez federal con competencia electoral  Alejo Ramos Padilla resolvió desaprobar la rendición de gastos que hicieron el Partido Demócrata, Unión del Centro Democrático y Dignidad Popular por la adquisición de boletas y demás gastos de campaña en los comicios de 2021.

De acuerdo a fuentes judiciales consultadas por Télam, el Estado le otorgó al frente autodenominado “libertario” unos 18 millones de pesos. Pero sus responsables económicos y apoderados denunciaron irregularidades internas en la impresión.

La denuncia referida fue contra el espacio Dignidad Popular: las facturas para la impresión fueron firmadas por un remisero que nada tenía que ver con el negocio de la imprenta.

Ahora la Justicia Electoral sancionó a la alianza que conduce el diputado José Luis Espert, “Avanza Libertad”, por 18.197.516 pesos, por no haber acreditado debidamente el destino de los fondos estatales en la presentación del informe final de campaña en la elección primaria.

Además, el Poder Judicial podría iniciar una investigación por posibles delitos de acción pública con sanciones penales, como malversación de fondos públicos, en cuyo caso se compruebe la emisión de facturas apócrifas.

Te puede interesar

Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales

El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.

Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes

Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.

Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.

Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"

El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.

Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.