Desaprobaron la rendición de cuentas de la alianza “Avanza Libertad”
Se trata del espacio que lidera José Luis Espert. La Justicia Electoral le aplicó una multa por 18 millones de pesos.
El juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla resolvió desaprobar la rendición de gastos que hicieron el Partido Demócrata, Unión del Centro Democrático y Dignidad Popular por la adquisición de boletas y demás gastos de campaña en los comicios de 2021.
De acuerdo a fuentes judiciales consultadas por Télam, el Estado le otorgó al frente autodenominado “libertario” unos 18 millones de pesos. Pero sus responsables económicos y apoderados denunciaron irregularidades internas en la impresión.
La denuncia referida fue contra el espacio Dignidad Popular: las facturas para la impresión fueron firmadas por un remisero que nada tenía que ver con el negocio de la imprenta.
Ahora la Justicia Electoral sancionó a la alianza que conduce el diputado José Luis Espert, “Avanza Libertad”, por 18.197.516 pesos, por no haber acreditado debidamente el destino de los fondos estatales en la presentación del informe final de campaña en la elección primaria.
Además, el Poder Judicial podría iniciar una investigación por posibles delitos de acción pública con sanciones penales, como malversación de fondos públicos, en cuyo caso se compruebe la emisión de facturas apócrifas.
Te puede interesar
Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.