Desaprobaron la rendición de cuentas de la alianza “Avanza Libertad”
Se trata del espacio que lidera José Luis Espert. La Justicia Electoral le aplicó una multa por 18 millones de pesos.
El juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla resolvió desaprobar la rendición de gastos que hicieron el Partido Demócrata, Unión del Centro Democrático y Dignidad Popular por la adquisición de boletas y demás gastos de campaña en los comicios de 2021.
De acuerdo a fuentes judiciales consultadas por Télam, el Estado le otorgó al frente autodenominado “libertario” unos 18 millones de pesos. Pero sus responsables económicos y apoderados denunciaron irregularidades internas en la impresión.
La denuncia referida fue contra el espacio Dignidad Popular: las facturas para la impresión fueron firmadas por un remisero que nada tenía que ver con el negocio de la imprenta.
Ahora la Justicia Electoral sancionó a la alianza que conduce el diputado José Luis Espert, “Avanza Libertad”, por 18.197.516 pesos, por no haber acreditado debidamente el destino de los fondos estatales en la presentación del informe final de campaña en la elección primaria.
Además, el Poder Judicial podría iniciar una investigación por posibles delitos de acción pública con sanciones penales, como malversación de fondos públicos, en cuyo caso se compruebe la emisión de facturas apócrifas.
Te puede interesar
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.