Lucas Godoy dice que el alegato del fiscal Luciani fue un show mediático
Así lo afirmó el diputado nacional por el Frente de Todos, analizó la causa vialidad contra la vicepresidenta y calificó como una “sobreactuación” la reacción de la oposición por las manifestaciones.
Por El Acople, el diputado nacional por FdT se refirió al apoyo de la militancia a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner por la causa vialidad y el pedido del fiscal Diego Luciani de 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El sábado, la policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a manifestantes, entre ellos diputados nacionales, Máximo Kirchner, y al gobernador de la provincia, Axel Kicillof.
“Con mucha preocupación y con indignación, hubo avasallamiento a personas que concurrieron a mostrar su apoyo de manera pacífica”, analizó.
Y agregó que la oposición está sobreactuando cualquier tipo de manifestación, de manera “dura, irresponsable y antidemocrática”.
Analizó la causa judicial como un intento de proscripción que algunos sectores del poder judicial, oposición política y medios de comunicación dominantes quieren sobre Cristina Kirchner, una “líder popular”.
En tal sentido rechazó lo actuado por el fiscal Diego Luciano ya que a su entender incorporó pruebas en el alegato final que la defensa no pudo contrarrestar; y por otro lado cuestionó la relación personal del fiscal con el magistrado Rodrigo Giménez Uriburu, uno de los jueces del Tribunal Oral Federal 2.
Te puede interesar
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.