Validan nueva técnica de diagnóstico del Chagas para recién nacidos
Se trata de un proyecto de la Fundación Mundo Sano en colaboración con un consorcio internacional: si se aplica el tratamiento al nacer, hay un 100% de efectividad.
El Trypanosoma cruzi es el parásito que causa el Chagas, una enfermedad endémica en diferentes zonas de 21 países de América Latina y otros países y para la cual no se ha desarrollado aún una vacuna.
Se transmite a los seres humanos y mamíferos principalmente por las heces o la orina de vinchucas, chinches u otros insectos, aunque también por transfusión de sangre de donantes infectados, por ingesta de alimentos contaminados o durante el embarazo.
Un proyecto de la Fundación Mundo Sano en colaboración con un consorcio internacional busca eliminar la transmisión materno-infantil del Chagas dado que hay un problema muy grande de subdiagnóstico en nuestro país y en toda la región, dijo Marcelo Abril, director de la fundación.
“El primer objetivo es validar una técnica molecular para diagnóstico de Chagas en recién nacidos de madres que fueron diagnosticadas positivas con la tecnología LAMP (amplicación isotérmica de ADN)”, explicó Abril a El Destape.
Dicha técnica permite extraer la sangre, conservarla y procesarla después para su análisis, de modo que es más económica y asequible para la ciudadanía que el actual proceso (tomar la muestra al momento del nacimiento para luego observar al parásito por el microscopio).
El proyecto se está implementando la Argentina, Bolivia y Paraguay. En el caso local, se lleva adelante en dos maternidades de Santiago del Estero: el Hospital Regional Ramón Carrillo y el Centro Integral de Salud de la Banda (Cisbanda).
Te puede interesar
EE.UU.: Usaron IA para que una víctima de homicidio declare en su juicio
Ocurrió en Estados Unidos. Chris Pelkey fue asesinado hace más de tres años, pero su familia creó una reproducción suya en base a fotos y videos.
Karina Milei fue distinguida por la Fundación HispanoJudía
La Secretaria General de la Presidencia fue reconocida como heredera argentina del espíritu Doña Gracia Nasi en un acto cargado de simbolismo.
Herencias en Argentina: cómo se reparten los bienes y cuándo empiezan las peleas"
El abogado Napoleón Gambetta explicó que iniciar una sucesión en la justicia es el único camino legal para acceder a los bienes de una persona fallecida. “Nada es automático”, remarcó.
Salta participa de la Feria del Libro con el acompañamiento de cientos de autores jóvenes
El secretario de Cultura celebró la participación de la provincia en el evento que se realiza en Buenos Aires y destacó que “nunca en la historia, hubo más participación joven que ahora”.
Veterano de Malvinas denunció a dos exsoldados por falso testimonio
Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.
Guaymás celebró el mensaje de León XIV: “El trabajo es la dignidad de las personas”
El dirigente gremial destacó el valor simbólico y social del nuevo Pontífice y llamó a renovar la lucha por el empleo digno en Argentina.