Sociedad26/08/2022

Validan nueva técnica de diagnóstico del Chagas para recién nacidos

Se trata de un proyecto de la Fundación Mundo Sano en colaboración con un consorcio internacional: si se aplica el tratamiento al nacer, hay un 100% de efectividad.

El Trypanosoma cruzi es el parásito que causa el Chagas, una enfermedad endémica en diferentes zonas de 21 países de América Latina y otros países y para la cual no se ha desarrollado aún una vacuna.

Se transmite a los seres humanos y mamíferos principalmente por las heces o la orina de vinchucas, chinches u otros insectos, aunque también por transfusión de sangre de donantes infectados, por ingesta de alimentos contaminados o durante el embarazo.

Un proyecto de la Fundación Mundo Sano en colaboración con un consorcio internacional busca eliminar la transmisión materno-infantil del Chagas dado que hay un problema muy grande de subdiagnóstico en nuestro país y en toda la región, dijo Marcelo Abril, director de la fundación.

“El primer objetivo es validar una técnica molecular para diagnóstico de Chagas en recién nacidos de madres que fueron diagnosticadas positivas con la tecnología LAMP (amplicación isotérmica de ADN)”, explicó Abril a El Destape.

Dicha técnica permite extraer la sangre, conservarla y procesarla después para su análisis, de modo que es más económica y asequible para la ciudadanía que el actual proceso (tomar la muestra al momento del nacimiento para luego observar al parásito por el microscopio).

El proyecto se está implementando la Argentina, Bolivia y Paraguay. En el caso local, se lleva adelante en dos maternidades de Santiago del Estero: el Hospital Regional Ramón Carrillo y el Centro Integral de Salud de la Banda (Cisbanda).

Te puede interesar

Salta celebró "El orgullo nos une" con cultura, feria y lucha por derechos LGBTIQ

Salta celebró la segunda edición del festival "El orgullo nos une" en la Usina Cultural, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión a través de actividades culturales y una feria de emprendedores.

Este viernes realizarán la segunda edición del festival LGBTIQ+ “El orgullo nos une”

Se realizará en el predio de la Usina Cultural desde las 17 horas, con entrada libre y gratuita. Participarán artistas de la comunidad, tanto provinciales como nacionales. El festival busca promover la educación y la conciencia respecto de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Salta y en todo el país.

La tasa de natalidad en la Argentina se redujo casi a la mitad en la última década

Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.

“Pichichi”: la yerba de Scioli que mezcla política, fútbol y marketing

El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.

A dos meses del triple crimen narco, la familia de Lara pide fuerza: “Es tan injusta la vida sin vos”

Su mamá expresó un mensaje profundo y desgarrador, remarcando que continúa luchando por encontrar la fortaleza que caracterizaba a su hija.

Los Simpson confirman la muerte de un querido personaje

La serie reveló el fallecimiento en la temporada 37, cerrando el ciclo de una figura presente desde 1991 y desatando debates sobre el canon del universo amarillo.