Por impedimento de contacto, puede modificarse el régimen de cuidado
“Lamentablemente, es más común de lo que debería ser, y es lamentable porque se está violando un derecho del niño”, advirtió la asesora de Incapaces N°4, Noelia Pérez.
Recientemente se conoció el caso de una mujer que fue condenada por impedir el contacto de sus hijos con su padre. La asesora de Incapaces N° 4, Noelia Pérez, explicó por Aries que la condena penal es una instancia extrema dado que, por lo general, los regímenes se resuelven en los Juzgados de Familia.
Señaló que el impedimento de contacto está tipificado como un delito penal y remarcó que no solamente los progenitores pueden obstaculizar el contacto, sino que puede tratarse de un tercero.
Aclaró que también sucede, por ejemplo, cuando se mudan de domicilio. “Lamentablemente, es más común de lo que debería ser, y es lamentable porque se está violando un derecho del niño”, establecidos en la Convención de los Derechos del Niño.
Además, señaló que esto fue reconocido por los legisladores en la reforma de Código Civil, donde se establecieron diferentes medidas, una de las cuales consiste en una intimación bajo apercibimiento de la modificación del régimen de cuidado.
“El gran problema es en la esfera íntima del niño”, continuó la Asesora destacando que “hay una cuestión desde lo emocional” que interviene y “hace difícil hacer efectivo este tipo de regímenes”.
Te puede interesar
Día del Donante de Médula Ósea: la compatibilidad promedio es de una persona entre 40 mil
Este sábado, el Centro Regional de Hemoterapia brindará información sobre la importancia de este acto solidario y se realizará el registro de potenciales donantes de médula ósea.
Sequías, inundaciones y deshielo: el ciclo del agua “cada vez más perturbado”
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.
Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.