Política23/08/2022

Matías Posadas será el nuevo presidente del Consejo Económico y Social de Salta

La conducción del Consejo Económico y Social de Salta estará a cargo de Matías Posadas. La noticia se conoció tras la reunión ordinaria de la institución, que se realizó este martes, ocasión en la que se oficializó la renuncia de Flavia Royón debido a sus nuevas responsabilidades como Secretaria de Energía de Nación.

Matías Posadas, con amplia experiencia en la gestión pública cuenta con el perfil conciliador, que demanda un puesto como éste, en un ámbito que debiera primar la construcción de consensos con una mirada desde la planificación de políticas que trasciendan los gobiernos. Fue diputado provincial, interventor del IPV y Secretario General de la Gobernación.

Vale destacar que el Consejo fue creado en el año 2013 por Ley N° 7784, con el carácter de persona jurídica pública no estatal y en cumplimiento de una manda de la Constitución provincial desde la reforma de 1986.  

Es un órgano colegiado y consultivo de los poderes públicos en materia de planes económicos-sociales, culturales, científicos y tecnológicos; y tiene a su cargo dictaminar sobre la actualización y ampliación del Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030.

Está integrado por un mínimo de 25 y un máximo de 35 consejeros, en representación de los sectores y entidades que los eligen. Todos sus miembros, inclusive la presidencia, cumplen sus cargos ad honorem.

Te puede interesar

Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.