Política23/08/2022

“Se plantea suspender las PASO en forma excepcional y extraordinaria”, dijo Villamayor

La diputada y presidenta de la comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, defendió el dictamen de mayoría en el proyecto de ley para suspender las elecciones PASO provinciales y para establecer un mecanismo para la renovación parcial de los concejos deliberantes.

“Se plantea suspender las elecciones PASO para el año 2023 en forma excepcional y extraordinaria”, dijo Villamayor y recordó que las Primarias Obligatorias se aplicaron en Salta por primera vez en 2013, con la premisa de crear un régimen para el fortalecimiento de los partidos políticos y la participación.

“Muchas personas que no venían del ámbito político pero tenían conocimiento público, empezaron a tomar participación y así fue que empezaron a surgir numerosos partidos políticos y hoy el Tribunal Electoral tiene sesenta partidos reconocidos y otros en trámite”, dijo la legisladora.

En tal sentido, sostuvo que esta situación lleva a “replantearnos sobre la necesidad de continuar en 2023 la elección PASO” y añadió que este sistema “vino a reemplazar la actividad democrática propia de los partidos políticos”.

“Finalmente se incorpora un artículo que ha surgido como consecuencia de la modificación de la Constitución provincial”, indicó Villamayor, en referencia a la propuesta para reglamentar la renovación parcial de los concejos deliberantes de Salta con más de siete integrantes, en consecuencia estableciendo “quienes son los concejales que van a durar cuatro años y quienes dos”.

Cabe señalar que el artículo al que hizo referencia Villamayor, formó parte de un dictamen de mayoría de la comisión de Legislación General y en el mismo se establece que para el caso de Salta, los diez primeros cocientes de concejales electos en 2023, durarán en sus funciones cuatro años y los once restantes, dos años.

Te puede interesar

“Sencillo y práctico”: los salteños opinaron sobre la Boleta Única de Papel en su debut

En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.

Karina Milei votó y pidió tranquilidad en la jornada electoral

La secretaria General de la Presidencia se acercó a las urnas pasadas las 12:30 y evitó declarar ante la prensa, destacando la importancia de una votación ordenada.

Kicillof: “Hoy se decide qué va a pasar en la Argentina”

El gobernador bonaerense votó en La Plata y destacó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo del país y la provincia.

Flavia Royón llamó  votar “sin miedo” con la BUP y defendió el rol del Congreso

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.

Macri pidió tranquilidad a los mercados y habló sobre cambios en el Gabinete

El expresidente llamó a que la sociedad vaya a votar y pidió que el Ejecutivo “refuerce la gobernabilidad”.

Aseguran que “La BUP es un avance, pero el voto electrónico sigue liderando”

La Dra. Teresa Ovejero Cornejo destacó que la BUP mejora la boleta partidaria, pero que el sistema electrónico de Salta ofrece mayor seguridad y rapidez en el escrutinio provisional.