“Se plantea suspender las PASO en forma excepcional y extraordinaria”, dijo Villamayor
La diputada y presidenta de la comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, defendió el dictamen de mayoría en el proyecto de ley para suspender las elecciones PASO provinciales y para establecer un mecanismo para la renovación parcial de los concejos deliberantes.
“Se plantea suspender las elecciones PASO para el año 2023 en forma excepcional y extraordinaria”, dijo Villamayor y recordó que las Primarias Obligatorias se aplicaron en Salta por primera vez en 2013, con la premisa de crear un régimen para el fortalecimiento de los partidos políticos y la participación.
“Muchas personas que no venían del ámbito político pero tenían conocimiento público, empezaron a tomar participación y así fue que empezaron a surgir numerosos partidos políticos y hoy el Tribunal Electoral tiene sesenta partidos reconocidos y otros en trámite”, dijo la legisladora.
En tal sentido, sostuvo que esta situación lleva a “replantearnos sobre la necesidad de continuar en 2023 la elección PASO” y añadió que este sistema “vino a reemplazar la actividad democrática propia de los partidos políticos”.
“Finalmente se incorpora un artículo que ha surgido como consecuencia de la modificación de la Constitución provincial”, indicó Villamayor, en referencia a la propuesta para reglamentar la renovación parcial de los concejos deliberantes de Salta con más de siete integrantes, en consecuencia estableciendo “quienes son los concejales que van a durar cuatro años y quienes dos”.
Cabe señalar que el artículo al que hizo referencia Villamayor, formó parte de un dictamen de mayoría de la comisión de Legislación General y en el mismo se establece que para el caso de Salta, los diez primeros cocientes de concejales electos en 2023, durarán en sus funciones cuatro años y los once restantes, dos años.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.