Salta23/08/2022

Cornejo aclaró que los índices de inseguridad se mantienen

El ministro de Seguridad y Justicia adelantó que pedirán un aumento en el presupuesto destinado al área a su cargo.

Días atrás, el ministro Abel Cornejo recorrió el norte provincial y fue consultado sobre los índices delictivos en la provincia. “Si comparamos los índices desde que asumí, a ahora, hemos bajado casi el 70%”, aseguró aclarando que “falta muchísimo por hacer”. Igualmente, afirmó que Salta “es una de las provincias argentinas que mejoró su seguridad”.

Resaltó que la situación socioeconómica contribuye al aumento de la criminalidad y, ante la insistencia de la prensa sobre respecto al origen de los datos sobre el delito, respondió: “Yo no me dedico a mentir, veo lo que me va informando no solo la policía, me informa la gente”.

Sin embargo, esta mañana volvió sobre sus dichos. “Sabemos que el delito en Salta no aumentó, que se mantiene dentro de los índices que estábamos, pero hay que trabajar muchísimo para que eso suceda. Ojalá se pudiera hacer un anuncio de esa naturaleza”, dijo ante la consulta sobre sus propias declaraciones y remarcó que se encuentran trabajando en una  nueva confección del mapa de delito.

Se refirió a “operaciones respecto a la labor del Ministerio”, y amplió: “La operación es decir que el Ministro dijo que se redujo el delito en la provincia de Salta. Cuando estamos viendo los problemas que tenemos en frontera, cuando necesitamos muchos más elementos e instrumentos para la seguridad, cuando nos faltan fuerzas nacionales, cuando estamos tratando de equipar por todos los medios posibles a la Policía de la Provincia es por algo”.

Adelantó también que solicitará un aumento del presupuesto destinado a Seguridad, e insistió: “Falta muchísimo para hacer un anuncio de esa envergadura, me parecería de una irresponsabilidad absoluta decir semejante cosa. El delito, nosotros vemos que no aumentó, que ya es un dato importante”.

“Insisto, estamos en una situación de seguridad que es preocupante, tenemos que trabajar muchísimo no solamente para que disminuya el delito sino para prevenirlo, y en eso estamos”, manifestó Cornejo y cerró: “Muchas veces pasa que disminuye en una zona el delito, aumenta en otra, es un panorama complejo el de seguridad”.

Te puede interesar

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.