Política22/08/2022

Elecciones Salta: el voto electrónico costaría más de $1.000 millones

En las elecciones de 2021 el monto destinado fue de 500 millones de pesos. Para el 2023 se prevé un incremento de 100%, deslizó el diputado Albeza.

Por Aries, el diputado provincial Luis Albeza estimó que el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) para votar en las elecciones salteñas de 2023 tendrá un costo aproximado de $1.000 millones, lo que significa el doble del monto erogado en los comicios de 2021, cuando se destinaron 500 millones de pesos.

Si bien reconoció que el servicio está en manos de una sola empresa desde hace varios años, la firma Magic Software, Albeza sostuvo que  tiene “la capacidad técnica y una cierta experiencia para ofrecer ese sistema con garantías”. Una capacidad que no se podría cumplimentar con otro oferente ni por el propio Estado.

El legislador por el departamento Cerrillos defendió el voto electrónico porque tiene un “reaseguro de transparencia” al otorgar la constancia física de cada voto para el recuento y, además, “asegura la oferta electoral en todas las mesas” del interior provincial, allí donde los espacios políticos más pequeños no cuentan con fiscales y recursos para reponer las boletas de papel.

Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.