Política19/08/2022

La totalidad de la comisión de Disciplina del Concejo está en contra de la continuidad de Colque

Luego de la inasistencia del concejal Ricardo Colque, a la citación de la comisión de Disciplina y Juicio Político del Concejo Deliberante de Salta,  se convocó a una sesión especial y se emitió un dictamen aconsejando la separación del edil imputado por delitos de violencia de género.

En diálogo con Aries, la concejal Carolina Am, indicó que el dictamen tiene la firma de todos los integrantes de la comisión a excepción de Paula Benavides, quien argumentó que la postura del partido “Salta Independiente” es que Colque renuncia a la banca.

Además, Am indicó que la situación de Colque les genera “muchísima preocupación” y que están procediendo con mucha cautela y de acuerdo a lo que establece el Reglamento del Concejo y la Carta Municipal.

“Fue invitado por segunda vez el concejal Colque porque está previsto que se le dé un espacio de defensa”, y recordó que la reunión de la mañana del viernes se convocó teniendo en cuenta que tenía que concurrir a una audiencia de imputación ante la fiscalía interviniente.

Además, señaló que en la sesión especial del lunes se va a votar a favor o en contra del dictamen que propone la exclusión y aclaró que el proceso no tiene que ver con un juicio político sino con determinar “si está habilitado moral y éticamente para ejercer el cargo, por lo que no se necesita una sentencia”.

Te puede interesar

Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”

La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.

Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”

El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.

Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral

El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.

Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”

La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.