Chofer de Tadelva denuncia persecución e inició una huelga de hambre seca
Se trata de Víctor Vaca, chofer de la línea 1, que en diciembre debió tomar licencia médica y ahora, con el alta dada, no lo diagraman. Denuncia persecución por su actividad sindical.
“Estoy reclamando que me devuelvan el puesto de trabajo, quiero que me devuelvan mi dignidad”, expuso el trabajador ante los micrófonos de Aries. Tras 16 años de prestar servicios en la empresa, denuncia que se niegan a reincorporarlo luego de que recibiera el alta médica por un problema de salud que lo mantuvo alejado de la actividad desde diciembre.
Según indicó Vaca, desde junio se niegan a diagramarlo para volver a trabajar. “Aducen que no estoy apto para manejar, que tengo que hacer una junta médica”, informó. No obstante, aseguró que desde el propio Ministerio de Trabajo desestimaron la junta ya que la decisión de darle el alta fue compartida por su médico de cabecera y el de médico de la empresa.
“Hace cuatro meses que me tienen sin sueldo, estoy a la deriva, sin obra social, no tengo farmacia, no tengo nada, estoy en la calle. Quiero que me devuelvan mi dignidad”, expresó angustiado.
Para el trabajador, el origen de la situación se encuentra en su actividad sindical. “Vengo desarrollando una política gremial con mis compañeros, fui delegado hace 4 años y ahora sigo participando. Se avecinan las elecciones y estamos con los compañeros trabajando para ver si podemos participar. Entonces, se me hace que por ahí viene la represalia que están tomando conmigo”, aseveró.
Además, denunció que el gremio se encuentra ausente. “El que esté en el gremio tiene que acompañarlo, comparta o no la política de él, y no están. Buscan desafiliarme para que no pueda participar en ninguna elección”, sostuvo dado que, por estatuto, si la cuota sindical no se paga por tres meses consecutivos quedaría desafiliado. “Quiero que alguien vea por mí. Me van a tener que sacar en un cajón porque no me voy a ir de acá hasta que me den una solución”, advirtió Vaca.
Te puede interesar
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.