Manzur: “El gasoducto de los Valles Calchaquíes potenciará la producción en Salta, Tucumán y Catamarca”
El Jefe de Gabinete recibió al gobernador salteño Gustavo Sáenz y remarcó que la obra en cuestión tiene prevista una inversión de más de $8 mil millones.
Con el objetivo de evaluar el avance del proyecto para construir el gasoducto de los Valles Calchaquíes, el jefe de gabinete Juan Manzur se reunió en la Casa Rosada con el gobernador Gustavo Sáenz.
“Estamos hablando de una gran obra de infraestructura, que busca cerrar brechas y potenciar la capacidad productiva de Salta, Tucumán y Catamarca”, sostuvo Manzur.
A su vez, el tucumano añadió que “es una herramienta fundamental para uno de los grandes desafíos que tiene el Gobierno Nacional: reducir asimetrías y pensar a la Argentina con un sentido verdaderamente federal.
La iniciativa prevé inversiones por más de 8 mil millones de pesos y beneficiará a 35 mil habitantes de las localidades de El Tala, El Jardín, San Pedro de Colalao, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, además de los miles de turistas que recorren las zonas.
Sáenz destacó que el gasoducto “no solo servirá para llevar gas a la gente de las tres provincias sino también para potenciar el área productiva de la zona”. Explicó también que el proyecto ejecutivo “ya está terminado y próximo a licitarse”.
Te puede interesar
Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.