Manzur: “El gasoducto de los Valles Calchaquíes potenciará la producción en Salta, Tucumán y Catamarca”
El Jefe de Gabinete recibió al gobernador salteño Gustavo Sáenz y remarcó que la obra en cuestión tiene prevista una inversión de más de $8 mil millones.
Con el objetivo de evaluar el avance del proyecto para construir el gasoducto de los Valles Calchaquíes, el jefe de gabinete Juan Manzur se reunió en la Casa Rosada con el gobernador Gustavo Sáenz.
“Estamos hablando de una gran obra de infraestructura, que busca cerrar brechas y potenciar la capacidad productiva de Salta, Tucumán y Catamarca”, sostuvo Manzur.
A su vez, el tucumano añadió que “es una herramienta fundamental para uno de los grandes desafíos que tiene el Gobierno Nacional: reducir asimetrías y pensar a la Argentina con un sentido verdaderamente federal.
La iniciativa prevé inversiones por más de 8 mil millones de pesos y beneficiará a 35 mil habitantes de las localidades de El Tala, El Jardín, San Pedro de Colalao, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, además de los miles de turistas que recorren las zonas.
Sáenz destacó que el gasoducto “no solo servirá para llevar gas a la gente de las tres provincias sino también para potenciar el área productiva de la zona”. Explicó también que el proyecto ejecutivo “ya está terminado y próximo a licitarse”.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.