El Servicio Penitenciario venderá juguetes por el Día del Niño
La exposición inicia este martes 16 desde las 7 horas. Los productos son fabricados por los presos en los talleres de laborterapia.
En el marco del Día de la Niñez, el Servicio Penitenciario de Salta pondrá a la venta juguetes elaborados en los talleres de laborterapia del penal de Villa Las Rosas.
La presentación se realizará desde el martes 16 de agosto a las 7 de la mañana hasta el mediodía del sábado 20 del corriente mes.
Las personas interesadas deben concurrir al salón de exposición ubicado en Avenida Yrigoyen 821.
En los talleres de laborterapia del penal los presos reciben herramientas para capacitarse en distintas áreas, tales como la carpintería, la herrería, el calzado, albañilería, imprenta, etcétera.
Cabe recordar que durante la primera etapa de la pandemia Covid-19, las personas privadas de su libertad fabricaron 300 camas de hierro y portasueros para reforzar el sistema sanitario.
Te puede interesar
Operativo de tránsito: El Registro Civil recibe a las imágenes peregrinas
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
Licuados, tostados y más: Opciones para tu desayuno en el anexo del Mercado
A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.
La Justicia rechazó el amparo de la madre de Ian Moche contra Milei
El juez Alberto Recondo sostuvo que el reposteo del Presidente en su cuenta personal de X no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al menor.
A 50 años del asesinato de Larrabure: 372 días de cautiverio y una muerte negada
El coronel Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado y asesinado por el ERP en 1975. Medio siglo más tarde, su historia sigue conmoviendo y aparecen nuevos elementos en torno a su cautiverio y su martirio.
En el descubrimiento de la "década", hallan cartas inéditas de San Martín
El historiador santafesino Juan Dávila y Verdin, que fue parte del equipo que encontró los documentos, reveló el contenido de los escritos.
IA como inspiración: Inscriben a una bebé con el nombre de Chat Yipiti
El caso de una menor inscrita con un nombre vinculado a la inteligencia artificial destaca la tendencia de padres colombianos a optar por denominaciones poco convencionales.