Salta15/08/2022

Desde hoy el boleto de SAETA cuesta $51,25

La Autoridad Metropolitana del Transporte había confirmado la semana pasada el incremento para el transporte público.

En el caso de Saeta el precio del boleto tendrá una suba escalonada. A partir del 15 de agosto costará 51,25 pesos, y a partir del 2 de enero del 2023, costará 61,50 pesos. Cabe aclarar que ese precio comprende para la ciudad de Salta, en el resto de los municipios del área metropolitana se detallan en el siguiente cuadro tarifario  (ver link)

En el caso del transporte interurbano del interior también tendrá una suba escalonada, esto comprende que será a partir del 15 de agosto y posteriormente el 12 de diciembre del corriente año. Es importante resaltar que en el caso del interior son diversos tramos de cada línea por lo que se detalla en el siguiente cuadro tarifario 

PASE LIBRE: Desde el martes podrán renovar alumnos ingresantes de Nivel Superior

“Esta recomposición se efectuó teniendo en cuenta muchos parámetros”, sostuvo Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte. Resaltó que del pedido por un aumento del 55%, se otorgó el 28%.

“Va a tener un escalonamiento que se va a dar a partir de enero. Tuvimos en cuenta muchas cuestiones, se analizó mucho lo que se dijo en la audiencia pública, el principio del esfuerzo compartido”, agregó y se refirió al “esfuerzo” de la provincia que “tiene una intervención que permite que el boleto no suba más”.

“Lamentablemente, falta la tercer pata, que es el Gobierno nacional”, añadió garantizando que se continuará el reclamo en este sentido buscando mejoras en el subsidio nacional, que para el año que viene implica menos del 15%. Precisó así que la provincia sostiene el servicio con un aporte del 57% y consideró que ello “se ve en las tarifas que tienen varias provincias, que superan ampliamente los 60 pesos”.

Además, indicó que “para el transporte del interior va a haber un incremento en el subsidio que otorga el Gobierno provincial superior al 30%” y aclaró que el precio del boleto en el caso de Tartagal responde a la autonomía del municipio.

Afirman que el aumento otorgado por la AMT es “insuficiente”

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.