Virgen de Urkupiña: Implementarán dispositivos especiales por las festividades
Las tareas se desplegarán este lunes 15 con cortes totales, restricciones parciales de circulación y desvíos para el normal desarrollo de las distintas celebraciones religiosas previstas.
Con motivo de la ceremonia central prevista para el lunes 15, se realizarán tareas operativas con acciones preventivas y de seguridad, destinadas a peatones y conductores, en las cercanías de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, ubicada en la zona norte de la ciudad.
Por ello se dispuso, corte total y despeje en calle Anzoategui entre Mitre y Zuviría con instalación de vallas perimetrales. El horario de inicio del operativo de tránsito comenzará a las 7 de la mañana en esta zona.
Además y siguiendo las distintos festejos habrá dispositivos en:
- De 9 a 12: Bendición de vehículos sobre calle Anzoátegui, entre Mitre y Zuviría.
- A las 15:45: Salida de la Imagen de la Virgen de Urkupiña Recorrido: Anzoátegui-20 de Febrero- Avenida Arenales-Alvear- Campo La Cruz.
- A las 18:45- Retorno al templo: Campo La Cruz- Alvear (contramano)- Avenida Arenales-20 de Febrero- Anzoátegui – ingreso al templo-.
Desde la Iglesia de la Santa Cruz, también se organizó la procesión para la jornada del 15 de agosto de acuerdo al siguiente cronograma:
- 18 horas, Misa y salida de la Virgen de Urkupiña al atrio del templo Santa Fe 1247.
- 19 horas, Procesión Recorrido: Santa Fe- Joaquín Castellanos-Rondeau-Delfín Leguizamón-Santa Fe- Atrio Iglesia.
Para este operativo se contará con personal de Inspectores de Infantería de Tránsito y motoristas que procederán a los cortes totales y desvíos vehiculares hasta la finalización de la ceremonia prevista a las 21:30.
En el barrio Santa Ana se realizará la procesión con la sagrada Imagen de la Virgen, a partir de las 18, saliendo de la iglesia de la zona para luego recorrer las avenidas 3, 5, Perón y retornar al templo para finalizar con la misa central.
Se recomienda a los conductores prestar atención a las restricciones de circulación, utilizar vías alternativas y reducir la velocidad en las zonas afectadas.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.