Caso Rangeón: “La justicia se quedó corta”
Así lo sostuvo la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, aunque evitó pronunciarse sobre la mención de Rangeón a la dirigencia local. Ayer participó de la Jornada de sensibilización sobre la trata de personas que organizó el Ministerio de Seguridad y Justicia.
Por Aries, Mariana Reyes, destacó la necesidad de trabajar para desactivar las redes de trata en la provincia, además de involucrar a las y los estudiantes profundizando en la concientización. “La captación de personas para este delito es una cuestión que preocupa, que hay que poner recursos y que tiene que ver con un delito que deja mucho dinero a quienes lo llevan adelante”, puntualizó.
Se refirió así a los operativos de rescate de personas en situación de trata que se llevaron adelante en los últimos días, tanto con fines de explotación sexual como laboral. Según precisó, el año pasado se rescató a 28 personas, principalmente captadas por redes de trata laboral. “Es lo que más vimos en la época de la pandemia. Les ofrecían trabajar en el sur y los tenían en condiciones tremendas”, señaló la funcionaria al respecto.
Consideró que “la justicia tiene que hacer un trabajo bien fuerte”, y sostuvo: “Es necesario que todos los organismos trabajen de manera conjunta, Estado provincial, nacional y justicia federal”.
La Secretaria de Derechos Humanos fue consultada sobre el caso de Pablo Rangeón, el productor de modas condenado a 7 años de prisión, solo por una de las 6 denuncias por abuso sexual en su contra. “La justicia se quedó corta”, opinó Reyes lamentando que las víctimas “no han encontrado ni la respuesta en la justicia ni la condena que estaban buscando”. Al respecto, subrayó: “Es muy difícil poder llegar a una situación en la cual uno se anima a denunciar, atravesás todo este proceso y no encontrás una respuesta”.
Sobre los señalamientos de Rangeón a la dirigencia salteña y un posible caso de trata de personas con fines de explotación sexual, opinó que “debería haber denunciado con nombre y apellido”. “Lo escuché, pero tiene que ser una cuestión que lleve adelante la justicia”, se limitó a decir sobre la mención al senador por Cachi, Walter Wayar. “Si hay personas que están involucradas, que se lleven adelante lo procesos. La justicia debió aplicar las leyes correspondientes para estar encima de esos casos”, agregó.
En tanto, consultada sobre el rol de la Secretaría en esta causa, aseguró que estuvieron en contacto desde los primeros días. “Pusimos todos los servicios a disposición, ellas avanzaron por la parte privada”, remarcó Reyes.
Te puede interesar
“Salta se consolida como líder en minería responsable”, celebró Sáenz tras la aprobación del primer proyecto bajo el RIGI
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
EDESA impulsa la formación y reinserción social junto a la Fundación Espartanos en Villa Las Rosas
Se llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.
Las oficinas de Tránsito no prestarán servicio este miércoles, conmemoran su 76° aniversario
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.
Buscan declarar bien de interés religioso, cultural y turístico a los “Caminos del Milagro”
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.