Argentina12/08/2022

Fernández entrega pensiones no contributivas a 200.000 personas con discapacidad

El Presidente estará acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en el acto que se realizará en la sede de ese organismo.

El presidente Alberto Fernández entregará este viernes pensiones no contributivas a 200.000 personas con discapacidad, informaron fuentes oficiales.

Fernández estará acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en el acto que se realizará a las 11 en la sede central del Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de las Personas con Discapacidad, ubicado en Ramsay 2.250 en el barrio porteño de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires.

La agenda de los ministros
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, participará a las 9 de la XLVII Reunión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, participarán del cierre del Congreso Regional de Educación Técnica NEA - INET y firmarán tres convenios de cooperación educativa para la construcción de escuelas técnicas, en la provincia de Misiones, a las 11.

Previamente, a las 9, Cabandié firmará con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, un convenio de financiamiento para mejoras de infraestructura en el Parque Nacional Iguazú.

Por su parte, Perczyk continuará su actividad en la provincia de Misiones con la inauguración, a las 15, del nuevo edificio del Núcleo Educativo de Nivel Inicial número 2086, y a las 16 visitará la Escuela Provincial de Educación Técnica número 6, Eldorado y entregará equipamiento.

En tanto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, entregará a las 11 viviendas del Programa Federal Casa Propia en la localidad de Cafayate, en el sur de la provincia de Salta.

Télam

Te puede interesar

Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.

El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.

La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre

El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.

Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos

La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.

La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza

El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".

Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre

Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.

Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.