La Orquesta Sinfónica nos invita a recorrer México y la magia de Tchaikovsky

Esta noche, desde las 21 y con entrada gratuita, la Orquesta Sinfónica de Salta se presenta en el Centro de Convenciones de Salta para celebrar los 15 años de la institución.

Por Aries, el director invitado Martín D`Elía dio detalles de Colorines, la obra del compositor mexicano Silvestre Revueltas que estrenarán en Salta, y la Sinfonía Nro. 5 de Piotr Ilyich Tchaikovsky.

Mañana la Sinfónica dará un concierto en el Centro de Convenciones

El colorín, contó, es un árbol típico de México, cuya flor, de un vibrante color rojo, es usada por sus fines medicinales y ornamentales por los nativos. “Revueltas le rinde homenaje no solo a la belleza de esta planta, sino también a las diversas músicas que se oían por la calles de su ciudad y que formaban una mixtura entre lo europeo, lo religioso y lo puramente mexicano”, detalló el Director destacando que la obra exige a los músicos un alto nivel técnico e interpretativo.

En cuanto a la Sinfonía Nro. 5 de Tchaikovsky, señaló que atraviesa los cuatro movimientos, “en los que vamos viendo cómo cambia de carácter y emoción”.

 Así, el primer movimiento se presenta a un personaje “cargado de dudas, introspección y temores”. En el segundo, donde “escuchamos uno de los solos para cornos más hermosos de la historia”, “podemos sentir un amor desbordante, lleno de pasión y poseía”.

El tercer movimiento, “un vals aparentemente despreocupado, nos recuerda por momentos los temores e incertidumbres del primero”. Finalmente, “el cuarto movimiento, lleno de vigor y optimismo, nos muestra la victoria de nuestro personaje sobre su destino, o quizá su aceptación y reconciliación con él”.

Te puede interesar

Murió Eusebio Poncela, actor español de “La ley del deseo”, de Almodóvar, a los 79 años

El reconocido actor español Eusebio Poncela, figura emblemática del cine ibérico, murió este miércoles 27 de agosto a los 79 años, de acuerdo con lo informado por la Academia de Cine de España.

En Tartagal, el gobernador Sáenz inauguró la calle 'Chaqueño Palavecino'

”Desde Tartagal al país, su voz lleva el sentir del pueblo y la fuerza del monte chaqueño”. Con este recocimiento, la calle 13 de Diciembre, ahora lleva el nombre del Chaqueño Palavecino.

Este viernes inauguran una muestra colectiva de estudiantes salteños de arte

La propuesta se enmarca en el “Proyecto MUES”, destinada a estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del Terciario Tomás Cabrera. Serán 35 obras con variedad de técnicas y temáticas.

En el marco del Milagro 2025, realizarán conciertos en iglesias salteñas

Se trata de la 7ma edición de “Música por el Camino de la Fe”. Se realizará el 23 y 24 de agosto en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco.

Charly García fue declarado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires

“Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García”, dijo en la breve ceremonia que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras.

Récord argentino: Homo Argentum superó los 500 mil tickets en menos de una semana

La sátira sobre el “ser nacional” no solo lidera la taquilla, sino que también encendió polémicas en redes y hasta llegó a la agenda presidencial.