Salta y Jujuy comparten experiencias sobre Justicia y Mediación
En el marco de una reunión entre autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta y del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Jujuy se avanza en la coordinación e implementación en Justicia y Mediación como política pública en la vecina provincia.
El secretario de Justicia Diego Pérez junto al ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy Normando Álvarez García coordinaron acciones para avanzar en lo que respecta justicia y mediación en la vecina provincia teniendo en cuenta que la provincia de Salta es destacada y pionera en la materia.
Al respecto, Diego Pérez manifestó que la Salta posee centros de mediación en toda la provincia, con lo cual la representatividad que tiene es fundamental y a la vez destacó que muchas familias salteñas se han visto beneficiadas con la posibilidad de resolver sus conflictos a través de procesos de mediación, y estos datos son los que la ponen a la vanguardia en Latinoamérica.
Por su parte el ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy Normando Álvarez García manifestó, “tenemos que avanzar en materia de mediación, aprovechando otras experiencias, como la de Salta, y de esta manera optimizar la articulación de esfuerzos entre el estado y el sector privado”.
De la reunión participó también el presidente del Colegio de Abogados de Salta, Pedro Burgos, institución de gran valor y apoyo en el crecimiento de la mediación en la provincia de Salta.
La mediación en Salta surge como parte de un conjunto de políticas públicas del Gobierno de la Provincia, que tienen como lineamiento básico los principios de integración y equidad para el acceso a la Justicia, capaz de dar respuestas con integridad e imparcialidad a la demanda de todas las personas, especialmente a los más desfavorecidos.
Participaron de la reunión, el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos Gustavo Skaf y la directora de Mediación Victoria Fosatti. De la vecina provincia participaron el secretario de Justicia Javier Gronda, el director de Relaciones Institucionales Andrez Lazarte, el directora Provincial de Asuntos Municipales Gabriela Ferreira, y la directora de Mediación Gilda Romero.
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.