Salta11/08/2022

Sáenz inauguró un pozo de agua en Tartagal 

El gobernador destacó que este es el segundo pozo de agua que se pone en funcionamiento. El primero es el que abastece al hospital Juan Domingo Perón, con una profundidad de 195 metros y un caudal de 25 mil litros hora. “Esto nos alienta a profundizar el análisis de la cuenca para futuras obras”, indicó el Gobernador.

Por su parte el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, destacó la política hídrica de la Provincia que con mirada federal contempla para Tartagal obras que lleven solución a los vecinos de la ciudad cabecera del departamento San Martín.

En este orden mencionó a la ya inaugurada nueva planta potabilizadora que beneficia a más de 50 mil vecinos y a la actual construcción de dos acueductos. Uno de ellos es entre Tartagal y General Mosconi para optimizar el servicio de agua potable de Mosconi, beneficiando a 20.250 habitantes aproximadamente. Tendrá una longitud de 11,7 kilómetros para conducir los caudales desde la nueva planta potabilizadora de Tartagal hasta la cisterna Las Lomitas (General Mosconi).

El otro, ya en obra, se ubica entre la planta potabilizadora y el Monumento a la Mujer para reemplazar al existente que por su antigüedad sufría roturas y provocaba la discontinuidad del servicio. 

El intendente Mario Mimessi resaltó que esta nueva obra se suma a las “más de 130 viviendas ya ejecutadas, más de 450 núcleos húmedos, infraestructura básica urbana en barrios populares, intervenciones en el hospital Perón, la nueva Casa de la Cultura, el Centro Cultural de los Pueblos Originarios, pavimento, agua y muchas más”.

También estuvo presente en la recorrida el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo.

El pozo tiene 200 metros de profundidad con un caudal estimado de 30 mil litros por hora. Incluyó la realización de obras complementarias como provisión e instalación de equipo de bombeo, casilla de comando y cloración, cercado perimetral, instalación eléctrica y alumbrado exterior.

Asimismo implicó la instalación de cañería de impulsión que se extiende por 200 metros sobre calle Juramento hasta su punto de empalme con una cañería situada en calle Uruguay.

Esta obra se realizó a través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y el Municipio, con una inversión superior a los $18 millones, correspondiente al financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

Te puede interesar

Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil

La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.

Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”

El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.