Argentina10/08/2022

Alberto Fernández: "Con el gas, tenemos una oportunidad histórica y única como país"

El Presidente encabezó la ceremonia en la que se firmaron los contratos para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner con la que se da por finalizado el proceso licitatorio y se pondrán en marcha los trabajos de la primera etapa.

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que el gasoducto Presidente Néstor Kirchner es "una obra fundamental" y destacó que actualmente se registra un "récord de producción de gas en la historia argentina".

"El Estado abrió oportunidades a empresarios que nos devolvieron el gas, que está en Vaca Muerta, pero nadie invertía para sacarlo", afirmó el Presidente al encabezar en Salliqueló la firma de contratos para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Fernández destacó que la Argentina "tiene una oportunidad histórica y única" en materia de producción de gas ya que el país "tiene el insumo central que ha sido declarado por la Unión Europea como energía de transición hacia las energías renovables".

"Tenemos una gran oportunidad como país; podemos convertirnos en proveedores de gas en todo el mundo", aseguró.

Están junto al mandatario los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Zilliotto, y de Neuquén, Omar Gutiérrez; el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri; y los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.

También están en la ceremonia la flamante secretaria de Energía, Flavia Royón, y el titular de Energía Argentina, Agustín Gerez.

Massa destacó durante el acto el impacto de la construcción del gasoducto al señalar que "va a permitir aumentar en el primer tramo 11 mil metros cúbicos en la provisión" de gas, y aseguró que "el Estado garantiza que tiene fondos para sostener esta obra".

La obra conectará la zona de producción de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la localidad de Tratayén, en Neuquén, y permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento.

En su primera etapa la obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y se extenderá a lo largo de 558 kilómetros con una inversión estimada en US$ 1.500 millones.

La firma de los contratos se hará en Salliqueló, punto de llegada de esta primera fase del ducto que partirá desde Tratayén, zona donde se concentra la producción de gas de Vaca Muerta.

Las constructoras que resultaron adjudicatarias de la obra civil del gasoducto son la UTE entre Techint y Sacde y la empresa BTU.

En tanto, Esuco construirá la planta compresora Mars 100 en la cabecera del gasoducto Mercedes-Cardales en la provincia de Buenos Aires y Tenaris será la proveedora de los caños.

Telam

Te puede interesar

Banco de horas: Qué es y cómo se aplicaría en Argentina

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Cómo es el nuevo avión de última generación que Aerolíneas Argentinas incorporó para reforzar su flota para la temporada de verano

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

Nueve de cada diez argentinos están "quemados" por su empleo

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

La industria de la fundición cayó 17,7% en septiembre y profundiza su crisis

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Argentina, "candidato principal" para la dolarización, según Financial Times

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

CGT en alerta: Advierte “acciones contundentes” sino hay diálogo

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.