Salta08/08/2022

Denunciarán a la Provincia por no aplicar la Ley de Apoyo Sanitario para pacientes originarios

Este martes, representantes de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) estarán en Salta para realizar una nueva denuncia ante la justicia en el marco del amparo presentado junto a la Comisión Wichi Misión La Loma, por la aplicación y reglamentación de la ley 7.856, que crea la "Red de Apoyo Sanitario Intercultural e Interinstitucional para Pueblos Originarios" Sumaj Kausai (Buen Vivir).

Desde la ONG indicaron que pese a la reciente confirmación de la medida cautelar que, desde enero, obliga al Poder Ejecutivo de la Provincia a garantizar la presencia de facilitadores/as interculturales y albergues de tránsito en el Hospital Materno Infantil y los hospitales cabecera de los departamentos en emergencia, sigue existiendo una grave omisión estatal para cumplir con sus obligaciones legales y judiciales

La Ley 7856 fue sancionada en el año 2014 y desde entonces se aguarda por su aplicación plena, para lo cual es imprescindible su reglamentación. En su contenido, se establece que  se debe focalizar y coordinar los problemas de salud y socioculturales, socioeconómicos y de identidad que afectan a los pacientes de los pueblos originarios y garantizar una adecuada y equitativa atención médica y accesibilidad a la alta complejidad médica.

Además, plantea que la Provincia debe “proveer los Facilitadores Interculturales Bilingües necesarios para la cobertura de los hospitales, a efectos de permitir una adecuada armonización intercultural entre el sistema de salud y el paciente originario, garantizando su atención y contención.

Te puede interesar

Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon

En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista

Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.​

Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí

Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Semana Santa en Salta: oportunidad para visitar los museos

Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, hasta el domingo 20 de abril. Lunes y martes permanecerán cerrados.