El Mundo08/08/2022

Una turista francesa fue atacada por un oso polar en un campamento del Ártico

La mujer, que sufrió heridas leves, formaba parte de una expedición de 25 personas que se alojaban en tiendas de campaña en el oeste de este territorio a poco más de 1.000 kilómetros del Polo Norte.

Una turista francesa sufrió heridas leves tras ser atacada por un oso polar que irrumpió en un campamento en el archipiélago noruego de Svalbard, en el Ártico, informaron este lunes las autoridades locales.

La mujer formaba parte de una expedición de 25 personas que se alojaban en tiendas de campaña en el oeste de este territorio a poco más de 1.000 kilómetros del Polo Norte.

"Un oso entró en un campamento esta mañana hacia las 8.30 horas (3.30 hora Argentina) e hirió a una francesa en el brazo", dijo la jefa de la policía local, Stein Olav Bredli, según consignó la agencia de noticia AFP.

Al respecto, añadió que “su vida no corre peligro" y detalló que "hubo disparos contra el oso polar, que se asustó y abandonó el lugar", señaló Bredli.

La turista fue evacuada en helicóptero al hospital de Longyearbyen, la principal ciudad del archipiélago, y el animal herido fue localizado posteriormente por las autoridades que, debido a la magnitud de sus heridas, lo remataron.

En Svalbard, es obligatorio llevar un rifle al salir de las comunidades urbanas para estar preparado en caso de un encuentro fortuito con un oso, precisaron.

Según un recuento de 2015, en el sector noruego del Ártico viven unos 1.000 osos polares, una especie protegida desde 1973.

Unos 300 viven todo el año en el archipiélago y algunos se han reubicado en la parte occidental del territorio, donde también hay una concentración de humanos. Habían desaparecido de allí cuando aún se permitía su caza.

Desde 1971 se han registrado seis ataques mortales de osos, en el último que fue en el 2020, murió un holandés de 38 años.

Según los expertos, el deshielo de los glaciares debido al calentamiento global está privando a los osos polares de su terreno de caza favorito, donde se alimentan de focas, y los está empujando a acercarse a las zonas pobladas por humanos en busca de alimento.

Te puede interesar

Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas

Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.

México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.

Israel y Hamás se acusan de sabotear negociaciones en Qatar

Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.

Avión de Air India: posible acción humana como factor clave del siniestro

El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.

Trump anunció aranceles del 30% a productos de la UE y México

Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.