Horacio Rodríguez Larreta se reunió con Bettina Romero y otros 34 intendentes de todo el país de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes por el cambio climático
La reunión en la que estuvieron la Intendenta de Salta y el el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, es parte del Camino Federal Hacia la Cumbre Mundial de C40, el evento internacional sobre cambio climático que se realizará en octubre en la ciudad de Buenos Aires bajo el lema “Unidos en acción”.
La intendenta de Salta participó ayer de un encuentro con otros 34 intendentes de todo el país liderado por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. La reunión, realizada en Rosario, es un nuevo encuentro de ciudades argentinas de cara a la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, que se realizará en octubre en Buenos Aires. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, fue el anfitrión del encuentro en esta oportunidad.
“Las políticas para luchar contra el cambio climático son fundamentales para garantizar el bienestar y la calidad de vida de las personas. En la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, las ciudades argentinas tenemos una oportunidad de mostrarle al mundo todo nuestro potencial y promover juntas un mayor acceso al financiamiento internacional para proyectos locales de acción climática”, indicó Rodríguez Larreta.
La reunión, realizada en Galpón 11, es parte del Camino Federal Hacia la Cumbre de C40, una serie de encuentros previos de ciudades argentinas, que comenzó en abril en la ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad, los intendentes debatieron sobre el acceso de las ciudades a financiamiento verde para promover la realización de proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático a nivel local. Así, se busca lograr un compromiso de los gobiernos locales, instituciones financieras internacionales y bancos multilaterales de desarrollo para asegurar el acceso al financiamiento para infraestructura con el objetivo de combatir y adaptarse al cambio climático.
Participaron del encuentro Mariano Barroso (9 de Julio), Pablo Petrecca (Junín), Jorge Etcheverry (Lobos), Gustavo Perie (Ramallo), Román Bouvier (Rojas), Alejandro Federico (Suipacha), Soledad Martínez (Vicente López), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Miguel Ángel Fernández (Trenque Lauquen), Hernán Bertellys (Azul), Pedro Dellarossa (Marcos Juárez), Patricia Cicerone (San Antonio De Arredondo), Daniel Gómez Gesteira (Villa Carlos Paz), Eduardo Tassano (Corrientes), Mariano Hormaechea (Goya), Augusto Suaid (Santo Tomé), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Marcelino Iglesias (Guaymallén), Nicolás Cuesta (San Justo), Emilio Jatón (Santa Fe), Carlos Briner (Bell Ville), Roberto Casari (Vicuña Mackenna), Raúl Casali (Libertador San Martín), Bettina Romero (Salta), Leonel Chiarella (Venado Tuerto), German Alfaro (San Miguel de Tucumán), Martín Gherardi (Pueblo Esther), Pablo Corsalini (Pérez), Paula Mitre (Vera), Natalia Sánchez (El Trébol), Guadalupe Lanatti (Totoras), Fabio Leonel Maximino (Firmat), Gonzalo Toselli (Sunchales), Leonardo Raimundo (San Lorenzo); Daniel Passerini, vice intendente de Córdoba; y los presidentes comunales Jorgelina Aguirre (Maggiolo), Victoria Weiss Ackerley (Helvecia), Adrián Biyovich (Luis Palacios), Carlos Pighin (Alvear), José Abraham (Pueblo Andino), Mónica Villegas (Coronel Domínguez) y Omar Antonelli (Soldini). También estuvieron presentes los funcionarios Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la ciudad de Buenos Aires, y Jorge Macri, ministro de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, el evento contó con la presencia del excanciller Jorge Faurie.
La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 es el evento internacional sobre cambio climático más importante a nivel de las ciudades, que se realizará en octubre en la ciudad de Buenos Aires. Bajo el lema “Unidos en acción”, la Cumbre de este año tendrá tres ejes de trabajo: ciudades de bienestar, recuperación verde y justa, y acceso al financiamiento. Además, el 19 de octubre se realizará el Foro Urbano Federal, donde los intendentes presentarán una Declaración de Ciudades Argentinas con compromisos locales en la acción climática.
Contó con la exposición de expertos, organismos internacionales y el estudio de caso de ciudades. Entre ellos, se destaca la presencia de Victoria Sistos, Directora de Planeación y Coordinación de Políticas de la Secretaría de Medio Ambiente (SESMA) de la Ciudad de México.
Además, en el marco del encuentro, Ricardo Bertolino, secretario ejecutivo de la Red de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), firmó una carta de intención junto a intendentes del Consejo Directivo de la organización para potenciar el compromiso con la acción climática en municipios de todo el país. Integran la RAMCC más de 250 ciudades argentinas.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.