Argentina06/08/2022

Detuvieron a un hombre por realizar amenazas contra Cristina Kirchner con un megáfono frente al Instituto Patria

El hecho ocurrió el pasado 21 de julio. Tras una investigación impulsada por Juzgado No. 5, la Policía Federal logró dar este viernes con el individuo

La Policía Federal detuvo a un hombre por realizar amenazas contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, el pasado jueves 21 de julio. El sujeto, según precisaron fuentes de la Policía Federal, aquel día había expresado frases intimidatorias a través de un megáfono frente a la sede del Instituto Patria, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, agentes federales del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado, detuvo este viernes a un hombre por manifestar —usando un megáfono— “reiteradas frases amenazantes, de gravedad y de tenor intimidatorio a la Vicepresidente de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner”, detallaron fuentes policiales.

La investigación surgió a raíz de un oficio judicial librado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 32, quien solicitó la colaboración del personal del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado con el objetivo de realizar tareas investigativas tendientes a individualizar a la persona. La causa está en manos del Juzgado No. 5 de Manuel de Campos.

El sujeto en cuestión —el 21 de julio—, había amenazado a la Vicepresidenta mientras se manifestaba junto a otro grupo de personas en inmediaciones del “Instituto Patria”, ubicado en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

A raíz de las tareas de campo realizadas por las autoridades, los efectivos policiales pudieron determinar que el hombre buscado se ocultaba en el hotel “Titán” ubicado en la calle Moreno 3100, también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con las pruebas aportadas por los investigadores el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5 a cargo de Manuel Arturo De Campos —Secretaría N° 116 de la Dra. Tamara García— ordenó el allanamiento del lugar donde se logró la notificación del investigado. A partir del operativo también se realizó el secuestro de un teléfono celular, 4 pendrives, carteles utilizados en las manifestaciones y un camisolín sanitario blanco, que portaba el día del hecho que se investiga.

El detenido es de nacionalidad argentina y tiene 64 años. Además, junto a los elementos secuestrados, el hombre quedó a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada “AMENAZAS”.

En este sentido y en un hecho que también registró violencia en el marco de la política, ayer se supo que el flamante ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, decidió denunciar penalmente a las personas que lo agredieron cuando estaba ingresando a la Casa Rosada para jurar en su nuevo cargo.

Se trató de un grupo de manifestantes que estaba protestando en los alrededores de la explanada de la sede de Gobierno, donde se realizó el acto de asunción, y que se pusieron en frente de la camioneta en la que llegaba el funcionario para intentar frenar su marcha y luego también la golpearon.

El ataque quedó registrado por las cámaras de televisión que estaban en el lugar cubriendo el hecho, las cuales captaron el momento en el que cuatro hombres y una mujer con un megáfono se cruzaron en el camino del vehículo y trataron de detenerlo, mientras que otra decena de personas empezaron a pegarle a las ventanas del mismo.

Finalmente, los disturbios no pasaron a mayores y el ahora titular del Palacio de Hacienda pudo ingresar a la Casa Rosada para su juramento, que se realizó en el Museo del Bicentenario, con la presencia de más de 500 invitados, entre dirigentes políticos, sindicalistas, empresarios y familiares.

Unos días más tarde, el funcionario decidió accionar penalmente contra los agresores y será representado por el abogado Gregorio Dalbón, quien defendió a la vicepresidenta Cristina Kirchner en varias causas.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares

Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.

Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”

La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.

Tensión en Diputados: la oposición se divide y pone en riesgo el quórum para debatir temas urgentes

Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.

Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"

El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.

ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales

La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.

YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”

Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.