En barrios populares de Tartagal y Rosario de Lerma avanzan las obras
El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Integración Socio Urbana (DISU) da cuenta de las distintas obras de infraestructura que tienen lugar en los barrios Islas Malvinas de Rosario de Lerma; 9 de julio y San Antonio del municipio de Tartagal.
Las tareas que se efectúan en el marco del Registro Nacional de Barrios Populares, ReNaBaP, iniciaron esta semana con obras en Tartagal.
El Plan Argentina Unidad por los Barrios Populares incluye infraestructura urbana, como redes cloacales, viales y desagües pluviales, con una inversión de 582.670.758 pesos que beneficiará a más de 600 familias.
Mientras que en Rosario de Lerma, se encuentran en proceso de pavimentación de la calle de acceso, el cordón cuneta y el armado del canal de desagüe.
Te puede interesar
Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.