Macri se reunió con los embajadores de Estados Unidos y Reino Unido
El expresidente Mauricio Macri participó de un encuentro que se realizó en la Embajada de Alemania junto a los embajadores del G-7.
El expresidente Mauricio Macri participó este jueves de un encuentro que se realizó en la Embajada de Alemania junto a los representantes diplomáticos de Estados Unidos, Reino Unido y el resto del G-7, con el objetivo de analizar la "situación mundial y la actualidad política y económica de la región y el país". Macri estuvo acompañado por Fulvio Pompeo, secretario de Relaciones Internacionales de PRO.
En el almuerzo, el expresidente "compartió su mirada sobre la situación mundial, la actualidad política y económica de la región y del país", se informó a través de un comunicado. Participaron del encuentro los embajadores Ulrich Sante (Alemania), Marc Stanley (Estados Unidos), Claudia Scherer-Effosse (Francia), Christine Hayes (Reino Unido), Fabrizio Lucentini (Italia) y Reid Sirrs (Canadá), además del encargado de negocios de Japón, Kenji Shami. A fines de junio pasado, el presidente Alberto Fernández participó en Alemania de la última cumbre del G7, con los mandatarios de los países a los que representan los diplomáticos que este jueves se reunieron con Macri.
El ex mandatario no confirma ni desmiente sus aspiraciones para competir el próximo año por otro mandato en Casa Rosada, pero viene levantando el perfil, en este caso a nivel internacional. La semana pasada, Macri lanzó un mensaje en tono electoral al Frente de Todos, al dar a entender que en 2023 "se acaba" el Gobierno del oficialismo que encabeza el mandatario Alberto Fernández.
El líder del PRO se hizo eco en su cuenta de la red social Twitter de un reclamo del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, que se quejó de miembros de ATE que -según denunció- tienen una "metodología vetusta y violenta" para resolver los problemas. "Esto en el 23 se acaba", recalcó Macri al replicar el mensaje del jefe comunal bonaerense.
El Destape
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.