Salta05/08/2022

Salta es la segunda capital más pobre en cuanto a presupuesto per cápita en el país

El titular de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta se refirió a la ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante sobre Presupuesto Participativo e indicó que hay que analizar la estructura de costos. Además, habló sobre la recaudación y el doble cobro de los impuestos municipales.

Por el Acople, Alejandro Levín, titular de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta, dijo que la ordenanza que aprobaron los ediles por el presupuesto participativo deberá ser estudiada por Hacienda, Finanzas y la intendenta Bettina Romero.

Agregó que, según un estudio, la capital salteña es la “segunda más pobre en presupuesto per cápita en el país”. En este marco, señaló que la recaudación se sostiene, pero que es necesario que se actualice la Unidad Tributaria para el cobro de los tributos patrimoniales tales como Impuesto Automotor. “Lo que pagaba un vehículo por mes hace 8 meses no es lo mismo que ahora”, aseveró.

Por otro lado, Levín respondió sobre el doble cobro de impuestos municipales en la boleta de Edesa. Aseguró que el reclamo no llegó al 1% del padrón y dijo que fueron respondidos. Sin embargo, desde la Defensoría del Pueblo de la ciudad se señaló que siguen recibiendo reclamos por lo que se dispuso una línea de atención, además de la atención presencial en 25 de Mayo 703 y por las redes sociales de ese organismo.

Te puede interesar

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 17 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.