El municipio busca “desburocratizar” las habilitaciones comerciales
Alejandro Levín, titular de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta, se refirió al Nuevo Régimen Simplificado de Habilitaciones Comerciales, sus beneficios y el uso exclusivo de la digitalización. Sobre el personal de control, señaló que está conformado por un grupo joven de profesionales identificados.
Por el Acople, Alejandro Levín, habló sobre la “desburocratización” de los trámites que los comerciantes deben gestionar para habilitar sus comercios. Dijo que el municipio debe generar condiciones favorables y no ser un “impedimento”.
El trámite es exclusivamente digital y en 72 horas podrá ser habilitado de forma provisoria o definitiva según el caso. DNI o razón social, contrato de alquiler, las inscripciones fiscales, matafuegos y fumigación, son los únicos requisitos. El funcionario aseguró que “prácticamente el 50% de los comercios tiene en 72 horas su habilitación”.
Por otro lado, hizo hincapié en el grupo de inspectores que ha formado ARMSa. Se trata de profesionales y técnicos jóvenes, especializados en administración de empresas, contaduría y seguridad e higiene.
Levín indicó que están debidamente identificados ya que cuentan con una credencial con un código QR y una orden de servicio con la firma del superior más otros datos, como la hora de visita y el motivo de la misma. Agregó que esta medida busca evitar acciones de inspectores “sin escrúpulos”.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.