Política04/08/2022

El Gobierno enviará un proyecto de ley sobre la ampliación del mandato de concejales  

Lo confirmó el ministro Ricardo Villada en un encuentro con concejales del departamento de Anta. La reunión permitió brindar detalles de un proyecto de Ley excepcional para el 2023, que se ajuste a las modificaciones de la Constitución provincial sobre la duración de mandatos de los concejales.

Continuando con los encuentros con concejales de las distintas localidades, el ministro de Gobierno, Derecho Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con concejales del departamento de Anta para tratar temas vinculados a la reforma parcial de la Constitución provincial, técnicas legislativas y un proyecto de Ley  excepcional y por única vez, para las próximas elecciones, en donde se establecerá la duración de los cargos de los concejales.

El encuentro se llevó a cabo en la localidad de Las Lajitas y contó con la presencia de su intendente, Fernando Alabi quien destacó la presencia del equipo del Ministerio y remarcó que estas acciones hablan del federalismo y del acompañamiento a las instituciones que pregona el gobernador Gustavo Sáenz.

Por su parte, con respecto a la reforma constitucional, el ministro Villada dijo que “se trabajó para darle más estabilidad al funcionamiento de los municipios, ya que los mismos deben tener  políticas públicas con continuidad en el tiempo”.

“Tiene que haber un equilibrio de relación entre las distintas instituciones, pero entendiendo que el Ejecutivo y los Concejos tienen distintas funciones”, expresó el funcionario y agregó que “más allá de las fuerzas políticas tiene que haber instituciones fuertes que trabajen en programas de medianos plazos que le den soluciones a la gente”.  

Además dijo que “la gente espera de ustedes mucho más de lo que hicieron. Como Ministerio queremos acompañarlos para que ustedes puedan hacer mucho más.

Con la reforma dimos el primer paso, de pasar de 2 a 4 años la duración de los mandatos de concejales, y esos concejales van a saber que si las cosas la hacen bien va poder presentarse una sola vez más y listo”.

El ministro Villada informó que desde el Poder Ejecutivo se enviará un proyecto de Ley, que será utilizado por única vez en las próximas elecciones, para que los candidatos a concejales sepan cuánto va a durar en el mandato.

Esta Ley será utilizada por única vez el próximo año y pretende ajustarse a las modificaciones de la reforma de la Carta Magna provincial. Posteriormente a las elecciones del 2023, los concejales durarán cuatro años, y los concejos se renovarán por mitades, cada dos años, como lo hacen las cámaras legislativas. 

Además instó a los concejales a trabajar en la reforma o en el armado de las cartas orgánicas, teniendo en cuenta que es importante que cada municipio cuente con su propia legislación, y este trabajo se realiza con la convocatoria de convencionales.

Por último dijo que “la decisión política del Gobierno provincial es que para las próximas elecciones del 2023, así como vamos a elegir gobernador y vicegobernador, senadores, diputados, intendentes y concejales, también vamos a elegir congresales para aquellos municipios que quieran dar el paso de contar con una carta orgánica”.    

Participaron de la actividad, el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, la diputada provincial, Beatriz Navarro, y los concejales de Las Lajitas, Apolinario Saravia, Joaquín V. González, General Pizarro y El Quebrachal.

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.