Argentina04/08/2022

La CAME destacó las medidas económicas anunciadas por Massa

El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, opinó este jueves que el sector de la producción ve con optimismo las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

"Lo primero positivo que tenemos que ver es que por lo menos escuchamos un plan de hacia dónde queremos ir; lo segundo vemos que en esta oportunidad hay ciertos acuerdos en la cúpula política de la conducción en esto de seguir de una manera lógica hacia adelante", señaló Diab en declaraciones a AM 750.

En ese sentido, dijo que hay "una serie de medidas que pretenden llevar a un equilibrio y una cierta tranquilidad, tanto en los mercados como en la previsión económica que podamos tener".

Se refirió además a "el tema de la inclusión que tiene que ver con los planes sociales, que lo venimos trabajando nosotros hace muchísimo tiempo, y creemos que está muy bueno que aquel que tiene voluntad de trabajar y la empresa lo puede incorporar con parte de ese salario y luego quedar dentro de la empresa".

"Creemos que es uno de los hechos positivos para poder ir de los planes al trabajo formal", agregó el directivo de CAME.

Por último, se refirió a "la expectativa de ver si los 5.000 millones de dólares (por exportaciones) se consiguen para poder trabajar sobre las importaciones, que son necesarias para seguir produciendo y poder seguir exportando en nuestro caso".

"En líneas generales lo vemos con cierto optimismo, vamos a acompañar, vamos a esperar que se terminen de concretar las medidas y veremos cómo son los resultados", concluyó Diab.

Te puede interesar

Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS

Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.

La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto

La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.

Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.

Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres

Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.

Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red

La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.

El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública

Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.