La CAME destacó las medidas económicas anunciadas por Massa
El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, opinó este jueves que el sector de la producción ve con optimismo las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Lo primero positivo que tenemos que ver es que por lo menos escuchamos un plan de hacia dónde queremos ir; lo segundo vemos que en esta oportunidad hay ciertos acuerdos en la cúpula política de la conducción en esto de seguir de una manera lógica hacia adelante", señaló Diab en declaraciones a AM 750.
En ese sentido, dijo que hay "una serie de medidas que pretenden llevar a un equilibrio y una cierta tranquilidad, tanto en los mercados como en la previsión económica que podamos tener".
Se refirió además a "el tema de la inclusión que tiene que ver con los planes sociales, que lo venimos trabajando nosotros hace muchísimo tiempo, y creemos que está muy bueno que aquel que tiene voluntad de trabajar y la empresa lo puede incorporar con parte de ese salario y luego quedar dentro de la empresa".
"Creemos que es uno de los hechos positivos para poder ir de los planes al trabajo formal", agregó el directivo de CAME.
Por último, se refirió a "la expectativa de ver si los 5.000 millones de dólares (por exportaciones) se consiguen para poder trabajar sobre las importaciones, que son necesarias para seguir produciendo y poder seguir exportando en nuestro caso".
"En líneas generales lo vemos con cierto optimismo, vamos a acompañar, vamos a esperar que se terminen de concretar las medidas y veremos cómo son los resultados", concluyó Diab.
Te puede interesar
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.