El Mundo01/08/2022

La costa este de Australia afrontará escasez de gas en 2023

La Comisión Australiana de Competencia y Consumo indicó que pese a que este es uno de los países “con recursos de gas relativamente abundantes”, se prevé que su costa este, en donde vive más de la mitad de la población, experimente un déficit del suministro gasístico de 56 petajulios.

Australia afrontará una escasez de gas en 2023, según un informe publicado este lunes por el ente regulador del país oceánico, que instó al Ejecutivo de Camberra a intervenir el mercado de exportaciones para evitar riesgos “sustanciales” a la seguridad energética.

El informe de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC, siglas en inglés) indicó que pese a que “Australia es un país con recursos de gas relativamente abundantes”, se prevé que su costa este, en donde vive más de la mitad de la población, experimente en 2023 un déficit del suministro gasístico de 56 petajulios.

Esta cifra, que si confirmada supondrá el déficit más alto desde 2017 y que equivale a alrededor del 10 por ciento de la demanda doméstica, “supone un deterioro significativo de condiciones en relación con la previsión de 2022 (cuando se calculaba una escasez de 2 petajulios)”, apunta el informe.

En el informe, la ACCC demostró preocupación por el alto nivel de concentración del mercado energético en Australia, ya que los exportadores de gas natural licuado (GNL) tuvieron el control de casi el 90 % de las reservas probadas y probables en la costa este del país en 2021.

Por ello, el regulador instó al Ejecutivo de Camberra a activar el Mecanismo de Seguridad del Gas Doméstico Australiano (ADGSM), un dispositivo legal de emergencia que permite al Ministro de Recursos intervenir directamente en el mercado y limitar las exportaciones para asegurar el abastecimiento del mercado doméstico.

“Las perspectivas del mercado del gas en la costa este han empeorado considerablemente”, dijo en un comunicado la presidenta de la ACCC, Gina Cass-Gottlieb.

Según ACCC, la costa este producirá unos 1.981 petajulios de gas en 2023, de los cuales un 65,6 por ciento será exportado en virtud de los contratos a largo plazo existentes

Se prevé que los exportadores de GNL produzcan 167 peta julios por encima de lo requerido por sus compromisos contractuales, añadió el comunicado de la ACCC, al remarcar que si se dirige este excedente a destinos extranjeros se producirá una escasez de gas de 56 peta julios en la costa este australiana.

Te puede interesar

El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní

Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.

Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.

Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania

La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.

La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio

El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.