La costa este de Australia afrontará escasez de gas en 2023
La Comisión Australiana de Competencia y Consumo indicó que pese a que este es uno de los países “con recursos de gas relativamente abundantes”, se prevé que su costa este, en donde vive más de la mitad de la población, experimente un déficit del suministro gasístico de 56 petajulios.
Australia afrontará una escasez de gas en 2023, según un informe publicado este lunes por el ente regulador del país oceánico, que instó al Ejecutivo de Camberra a intervenir el mercado de exportaciones para evitar riesgos “sustanciales” a la seguridad energética.
El informe de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC, siglas en inglés) indicó que pese a que “Australia es un país con recursos de gas relativamente abundantes”, se prevé que su costa este, en donde vive más de la mitad de la población, experimente en 2023 un déficit del suministro gasístico de 56 petajulios.
Esta cifra, que si confirmada supondrá el déficit más alto desde 2017 y que equivale a alrededor del 10 por ciento de la demanda doméstica, “supone un deterioro significativo de condiciones en relación con la previsión de 2022 (cuando se calculaba una escasez de 2 petajulios)”, apunta el informe.
En el informe, la ACCC demostró preocupación por el alto nivel de concentración del mercado energético en Australia, ya que los exportadores de gas natural licuado (GNL) tuvieron el control de casi el 90 % de las reservas probadas y probables en la costa este del país en 2021.
Por ello, el regulador instó al Ejecutivo de Camberra a activar el Mecanismo de Seguridad del Gas Doméstico Australiano (ADGSM), un dispositivo legal de emergencia que permite al Ministro de Recursos intervenir directamente en el mercado y limitar las exportaciones para asegurar el abastecimiento del mercado doméstico.
“Las perspectivas del mercado del gas en la costa este han empeorado considerablemente”, dijo en un comunicado la presidenta de la ACCC, Gina Cass-Gottlieb.
Según ACCC, la costa este producirá unos 1.981 petajulios de gas en 2023, de los cuales un 65,6 por ciento será exportado en virtud de los contratos a largo plazo existentes
Se prevé que los exportadores de GNL produzcan 167 peta julios por encima de lo requerido por sus compromisos contractuales, añadió el comunicado de la ACCC, al remarcar que si se dirige este excedente a destinos extranjeros se producirá una escasez de gas de 56 peta julios en la costa este australiana.
Te puede interesar
Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado