Radicales de Salta Capital se postulan como una oposición progresista
El Comité Capital de la Unión Cívica Radical de Salta, emitió un pronunciamiento político y planteó una propuesta partidaria en el plano político provincial. Además anticiparon una ronda de diálogo sobre el Desarrollo de la Provincia.
En el documento, plantean que emprenderán “una ronda de diálogos institucionales con fuerzas políticas afines e independientes, con el objetivo de compartir diagnósticos sobre la crisis actual y las posibles alternativas para superarla”.
“Desde una clara oposición progresista, democrática y republicana a los gobiernos nacional, provincial y municipal, se propondrá a los partidos afines la constitución multisectorial del Foro de Debate para el Desarrollo Salteño, al que también se invitará a participar a instituciones sociales, educativas, profesionales, sindicales y empresarias que compartan la visión sobre la necesidad de generar una transformación que saque a la provincia de su atraso crónico”, indicaron.
En tal sentido, anticiparon que los consensos, las conclusiones y los proyectos que se produzcan en el marco de este Foro podrán ser utilizados para la elaboración de la plataforma electoral de la Unión Cívica Radical del distrito Capital y, eventualmente, representar un núcleo de coincidencias elementales para la constitución de un frente político que el partido eventualmente podría integrar.
Te puede interesar
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.