Salta busca potenciar la cadena de valor de litio
Tras una visita a YTEC, la empresa nacional de investigación y desarrollo para la industria energética, el Gobierno busca fomentar el potencial de desarrollo en investigación científico tecnológica en torno a la industria de Litio.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, visitó junto a la secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón, las instalaciones de Y-TEC. En compañía de sus directivos recorrieron la planta que comprende 47 laboratorios, también conocieron la planta piloto para baterías de litio y se interiorizaron sobre proyectos tecnológicos estratégicos.
La visita se enmarca en la política de promoción de la cadena productiva que impulsa el Gobierno para fomentar el potencial de desarrollo en inversión y tecnología en torno a la industria de Litio. En este sentido, dialogaron sobre las oportunidades de trabajo en la provincia de Salta y el aporte de YPF Litio en proyectos de investigación tanto para el sector de hidrocarburos como minero.
En esta oportunidad intercambiaron información sobre el desarrollo tecnológico que propicia la producción de litio y coincidieron en la importancia de generar una sinergia entre los gobiernos, empresas, organismos y universidades sobre la investigación científica.
El ministro de los Ríos destacó que “nuestra provincia y la región interprovincial del litio ofrece una gran oportunidad para promover el desarrollo de sus capacidades tanto en investigación como científico tecnológicas”.
El funcionario calificó positivo el encuentro, al permitir explorar en conjunto todas las áreas de negocio que brinda YPF, tanto en materia de investigación aplicada al segmento de hidrocarburos como en relación al litio.
Por su parte, la secretaria Flavia Royón subrayó “desde la cartera de Producción y Desarrollo Sustentable trabajamos para potenciar a la industria energética aprovechando el potencial de recursos con que cuenta Salta y avizorando sobre todo la gran demanda de energías del futuro que el mundo necesitará”.
La visita estuvo encabezada por el presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y el presidente de YPF, Pablo González.
Y-TEC
Y-TEC es una empresa nacional de investigación y desarrollo para la industria energética. Une la experiencia operativa de YPF y el capital científico del Conicet. Se creó en 2013 por YPF (51%) y CONICET (49%), con la misión de brindar soluciones tecnológicas al sector energético y formar especialistas para el desarrollo de la industria de la región.
Te puede interesar
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.