Salta busca potenciar la cadena de valor de litio
Tras una visita a YTEC, la empresa nacional de investigación y desarrollo para la industria energética, el Gobierno busca fomentar el potencial de desarrollo en investigación científico tecnológica en torno a la industria de Litio.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, visitó junto a la secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón, las instalaciones de Y-TEC. En compañía de sus directivos recorrieron la planta que comprende 47 laboratorios, también conocieron la planta piloto para baterías de litio y se interiorizaron sobre proyectos tecnológicos estratégicos.
La visita se enmarca en la política de promoción de la cadena productiva que impulsa el Gobierno para fomentar el potencial de desarrollo en inversión y tecnología en torno a la industria de Litio. En este sentido, dialogaron sobre las oportunidades de trabajo en la provincia de Salta y el aporte de YPF Litio en proyectos de investigación tanto para el sector de hidrocarburos como minero.
En esta oportunidad intercambiaron información sobre el desarrollo tecnológico que propicia la producción de litio y coincidieron en la importancia de generar una sinergia entre los gobiernos, empresas, organismos y universidades sobre la investigación científica.
El ministro de los Ríos destacó que “nuestra provincia y la región interprovincial del litio ofrece una gran oportunidad para promover el desarrollo de sus capacidades tanto en investigación como científico tecnológicas”.
El funcionario calificó positivo el encuentro, al permitir explorar en conjunto todas las áreas de negocio que brinda YPF, tanto en materia de investigación aplicada al segmento de hidrocarburos como en relación al litio.
Por su parte, la secretaria Flavia Royón subrayó “desde la cartera de Producción y Desarrollo Sustentable trabajamos para potenciar a la industria energética aprovechando el potencial de recursos con que cuenta Salta y avizorando sobre todo la gran demanda de energías del futuro que el mundo necesitará”.
La visita estuvo encabezada por el presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y el presidente de YPF, Pablo González.
Y-TEC
Y-TEC es una empresa nacional de investigación y desarrollo para la industria energética. Une la experiencia operativa de YPF y el capital científico del Conicet. Se creó en 2013 por YPF (51%) y CONICET (49%), con la misión de brindar soluciones tecnológicas al sector energético y formar especialistas para el desarrollo de la industria de la región.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.