Batakis volvió al país tras el encuentro con el FMI y se define su continuidad en el Gobierno
La ministra de Economía regresó hoy de Washington por una demora en los vuelos; el Presidente evalúa a Sergio Massa como su posible reemplazo
La ministra de Economía, Silvina Batakis, regresó hoy al país después de su viaje a Washington para ratificar el pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y buscar acuerdos con el Tesoro de Estados Unidos. La funcionaria aterrizó a las 7.55 en el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo provenientes de Houston. Debía regresar ayer, pero surgieron demoras en los vuelos que retrasaron su vuelta. A las 12, Batakis ingrersó a la Casa Rosada para reunirse con el presidente Alberto Fernández.
Durante su ausencia, en el Gobierno se aceleraron las gestiones para reformar el organigrama del gabinete. En los eventuales cambios que aplicaría Fernández se avanza con el desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía. Las negociaciones se dinamizaron ayer, con Batakis en vuelo. Su continuidad en el cargo es hoy una incógnita. De salir del Gobierno, solo habría estado en la gestión tres semanas.
Ayer, en medio de un sinfín de rumores y especulaciones, el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acordaron reunirse entre mañana y pasado para definir el ingreso del tigrense al Gobierno nacional como próximo ministro de Economía. Según se pudo saber, Massa ya cuenta con el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner para sumarse al Gabinete.
Batakis mantuvo su viaje a Estados Unidos pese a la cancelación que hubo de la gira del presidente Alberto Fernández con su par Joe Biden, por el positivo del mandatario estadounidense. En su paso por Washington, Batakis, que fue recibida y acompañada en todo momento por el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, se entrevistó con Kristalina Georgieva, del FMI, y varios miembros del organismo. En ese marco aseguró que cuenta con un “apoyo fuerte” en el Frente de Todos para implementar un ajuste en los próximos meses, pese al silencio de la vicepresidenta Cristina Kirchner y el kirchnerismo sobre su rol.
“Estamos en una coalición de gobierno, y dentro de esa coalición de gobierno hay un equilibrio, que efectivamente está dado para que podamos implementar estas medidas y vayamos desarrollando todo lo que tenemos que desarrollar para calmar la economía argentina”, aseguró Batakis en un encuentro con la prensa en la embajada argentina, un rato antes de partir al aeropuerto para volver a la Argentina, en un periplo que finalmente se demoró. “Hay un apoyo fuerte de todos los sectores de nuestro espacio político”, reforzó.
Mientras eso sucedía, en Buenos Aires sobrevolaban versiones de eventuales cambios de Gabinete, incluidos el cargo que ocupa hace menos de un mes.
LA NACION
Te puede interesar
Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.