España flexibilizó los requisitos para los trabajadores extranjeros
La medida, adoptada en el Consejo de Ministros pretende mejorar y ordenar el proceso migratorio, y facilita los procedimientos para la regularización para quienes permanecen ilegalmente en el país
España flexibilizó este martes los requisitos para los trabajadores extranjeros sin documentos legales a fin de regularizar su situación y regular los empleos en sectores afectados por la escasez de personal como la hotelería y la agricultura.
El decreto reforma una ley de extranjería vigente y facilita a los empleadores españoles contratar empleados en sus países de origen. Asimismo, facilita los requisitos para obtener el permiso de trabajo para los que ya están arraigados en España.
Esta reforma, adoptada en el Consejo de Ministros, prevé “medidas de mucho calado”, que tienen como objetivo propiciar “una migración regular ordenada y segura”, afirmó el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, en rueda de prensa.
Estas medidas pretenden “mejorar el modelo migratorio español y sus procedimientos, en muchos casos lentos e inadecuados, lo que genera periodos prolongados de irregularidad, con altos costes sociales y económicos”, subrayó el ministerio.
Se calcula que alrededor de medio millón de personas trabajan en la economía informal en España.
Los trabajadores extranjeros con más de dos años de permanencia en el país pueden solicitar documentos temporarios de residencia al inscribirse en cursos de capacitación para trabajos en sectores de alta demanda.
Los estudiantes extranjeros podrán empezar a trabajar en España apenas se gradúen en lugar de tener que esperar tres años. También podrán trabajar hasta 30 horas semanales mientras estudian.
Los extranjeros que pueden demostrar que viven en España desde hace al menos dos años y han trabajado sin documentos durante al menos seis meses también pueden solicitar permisos.
Escrivá dijo que el ministerio actualizará una lista de sectores faltos de mano de obra para tener un cuadro más preciso del mercado laboral. Los sectores como la hotelería y la agricultura padecen tradicionalmente de personal y recurren a migrantes sin papeles.
La nueva norma favorece igualmente la reagrupación familiar y la concesión de visados de trabajo en los sectores de actividad más tensionados, simplificando y uniformizando los procesos administrativos a seguir.
A pesar de tener una de las tasas de desempleo más elevadas de la zona euro, del 13,65%, España padece desde hace años una falta de mano de obra en algunos sectores de actividad, como la hostelería, la agricultura, la construcción o los transportes.
Este fenómeno, que se agravó tras la pandemia de covid-19, es regularmente señalado por las empresas de estos sectores, que aseguran tener problemas para contratar empleados, lo que limita sus perspectivas de crecimiento.
Infobae
Te puede interesar
Nuevos caballeros de la Legión de Honor incluyen a Pelicot y Pharrell Williams
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
Patrimonio en riesgo: Escarabajos amenazan la biblioteca más antigua de Hungría
Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.
Guerra comercial: La UE extiende suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
Crisis humanitaria en Gaza: El número de víctimas fatales casi alcanza los 60.000
Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.
Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas
Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.
México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.