Política25/07/2022

Aseguran que en otras provincias la Justicia tiene procesos que generan una respuesta más rápida

Por Aries, el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Salta, Pedro Burgos, se refirió a la demora de la Justicia salteña en la resolución de las causas y señaló que “en otras provincias existen procesos más cortos, más breves y que generan una respuesta más rápida”.

“Tiene muchas aristas esta problemática. Los recursos humanos técnicos muchas veces son escasos, pero también hay otras situaciones. La diferencia de criterios en la resolución de los casos varía de un juzgado a otro y no terminamos de tener una certeza o certidumbre sobre la respuesta juridiccional. Entonces, va a variar según el juzgado en el que se planteen o en las cámaras que resuelvan”, explicó.

En cuanto a  los caminos o los procesos para desarrollar el reclamo de un derecho, sostuvo que la provincia tiene “un importante el atraso”. “Tenemos códigos que no se han actualizado prácticamente en cuanto a lo que significan acciones procesales o los procedimientos para poder ejercer un derecho, y eso implica caer también en una demora porque comparándolo con otras provincias existen procesos más cortos, más breves y que generan una respuesta más rápida”, manifestó Burgos.

Indicó que, a diferencia de lo que sucede en Salta, Tucumán tiene un procedimiento digital muy veloz, “no solamente de la manera en que se tramita, sino de la manera que se resuelve”. “Y es un expediente absolutamente digital creado por el Poder Judicial de Tucumán con el planteamiento de la colegiatura tucumana no hizo”, expuso el letrado.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.