La Bancaria se sumará a la marcha de la CGT
En un comunicado difundido este viernes, la Asociación Bancaria llamó "a partir de ahora, a articular y promover la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo" (CGT), prevista para el próximo 17 de agosto.
El secretariado nacional de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, denunció este viernes que "no se puede tolerar a aquellos que se enriquecen remarcando ni a quienes vuelven a promover golpes de Estado especulando con el dólar, la cosecha y los alimentos" de los argentinos, al referirse a la situación económica y financiera que atraviesa el país.
"No se puede dudar en actuar frente a los miserables que atentan contra nuestro presente. No se puede tolerar a aquellos que se enriquecen remarcando. Ni a quienes vuelven a promover golpes de estado especulando con el dólar, la cosecha, los alimentos", afirmó Palazzo, a través de un comunicado firmado por todo el secretariado de la AB.
Sostuvo además que "no se puede ignorar la responsabilidad de los contrabandistas de granos y productos alimenticios, de quienes sub facturan exportaciones y de quienes sobre facturan importaciones, evaden impuestos y fugan capitales".
"Ni a atar -añadió- la suerte de la Nación a un plan de pagos al FMI que es inviable a consecuencia de las sucesivas crisis de las que no somos responsables. La primera generada con el concurso, en 2018/2019, de ese organismo para cubrir a los fondos de inversión y la campaña electoral del macrismo".
"La segunda, -prosiguió- 2020-2021 por la pandemia; este año por los efectos del proceso inflacionario mundial detonado por una guerra de la que no tenemos nada que ver, todas potenciadas por la voracidad de los formadores de precios y los especuladores financieros".
En el escrito, Palazzo y la AB convocaron "a partir de ahora a articular acciones orientadas a promover la movilización" convocada por la CGT para el próximo 17 de agosto y a "denunciar la intolerable acción de las corporaciones económicas y financieras que atentan contra los derechos alimentarios de millones de argentinas y argentinos, el proceso de recuperación productiva argentina y en definitiva contra la propia Democracia".
"Más vale prevenir que resistir, más vale decir basta a tiempo, antes de seguir llorando la exclusión de millones de niñas, niños, jubilados y jubiladas. De familia condenadas a una pobreza eterna. De nada vale medrar con moderaciones contemplativas cuando nos están quitando lo que es nuestro, negando la satisfacción de necesidades que son derecho, cuando degradan con sus acciones de mercado el poder adquisitivo de los ingresos alimentarios de todas y todos cuando está en riesgo la democracia", dijo finalmente Palazzo. también diputado nacional por el Frente de Todos (FdT).
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.