Política22/07/2022

La Bancaria se sumará a la marcha de la CGT

En un comunicado difundido este viernes, la Asociación Bancaria llamó "a partir de ahora, a articular y promover la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo" (CGT), prevista para el próximo 17 de agosto.

El secretariado nacional de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, denunció este viernes que "no se puede tolerar a aquellos que se enriquecen remarcando ni a quienes vuelven a promover golpes de Estado especulando con el dólar, la cosecha y los alimentos" de los argentinos, al referirse a la situación económica y financiera que atraviesa el país.

"No se puede dudar en actuar frente a los miserables que atentan contra nuestro presente. No se puede tolerar a aquellos que se enriquecen remarcando. Ni a quienes vuelven a promover golpes de estado especulando con el dólar, la cosecha, los alimentos", afirmó Palazzo, a través de un comunicado firmado por todo el secretariado de la AB.

Sostuvo además que "no se puede ignorar la responsabilidad de los contrabandistas de granos y productos alimenticios, de quienes sub facturan exportaciones y de quienes sobre facturan importaciones, evaden impuestos y fugan capitales".

"Ni a atar -añadió- la suerte de la Nación a un plan de pagos al FMI que es inviable a consecuencia de las sucesivas crisis de las que no somos responsables. La primera generada con el concurso, en 2018/2019, de ese organismo para cubrir a los fondos de inversión y la campaña electoral del macrismo".

"La segunda, -prosiguió- 2020-2021 por la pandemia; este año por los efectos del proceso inflacionario mundial detonado por una guerra de la que no tenemos nada que ver, todas potenciadas por la voracidad de los formadores de precios y los especuladores financieros".

En el escrito, Palazzo y la AB convocaron "a partir de ahora a articular acciones orientadas a promover la movilización" convocada por la CGT para el próximo 17 de agosto y a "denunciar la intolerable acción de las corporaciones económicas y financieras que atentan contra los derechos alimentarios de millones de argentinas y argentinos, el proceso de recuperación productiva argentina y en definitiva contra la propia Democracia".

"Más vale prevenir que resistir, más vale decir basta a tiempo, antes de seguir llorando la exclusión de millones de niñas, niños, jubilados y jubiladas. De familia condenadas a una pobreza eterna. De nada vale medrar con moderaciones contemplativas cuando nos están quitando lo que es nuestro, negando la satisfacción de necesidades que son derecho, cuando degradan con sus acciones de mercado el poder adquisitivo de los ingresos alimentarios de todas y todos cuando está en riesgo la democracia", dijo finalmente Palazzo. también diputado nacional por el Frente de Todos (FdT).

Te puede interesar

“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.