La balanza comercial de junio cerró con déficit de US$115 millones
El déficit se debe, principalmente, por los aumentos en las compras de gas natural licuado y gasoil, por 422 millones de dólares en ambos casos; gas natural en estado gaseoso, por 117 millones de dólares; y fosfato monoamónico, por 106 millones de la moneda norteamericana.
La balanza comercial registró en junio un déficit de 115 millones de dólares, el primer saldo negativo desde diciembre de 2020 a la fecha, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El déficit verificado en el sexto mes del corriente año estuvo explicado esencialmente por los aumentos en las compras de gas natural licuado y gasoil, por 422 millones de dólares en ambos casos; gas natural en estado gaseoso, por 117 millones de dólares; y fosfato monoamónico, por 106 millones de dólares), entre otras subas.
En junio, las exportaciones sumaron US$ 8.432 millones, con un incremento del 20% interanual, mientras que las importaciones fueron por US$ 8.547millones, con un alza del 44% respecto a igual mes de 2021.
El Indec dio cuenta que si hubiesen prevalecido los precios de junio del año paso, el saldo comercial habría arrojado un superávit de US$ 224 millones de dólares.
Esto último se explica en que índice de precios de las exportaciones aumentó 20,7%, por debajo de los valores de los productos importados, que subieron 26,4%.
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.